img
Musica 2015-09-15 15:20

La Compañía Mexicana de Danza Folklórica presentará México de tierra y son

La Compañía Mexicana de Danza Folklórica presentará México de tierra y son



Espectáculo que integra cuadros coreográficos de diversas regiones del país



Del 18 al 20 de septiembre en el Teatro de la Danza, en el marco de la Temporada de Danza Folklórica Mexicana



La danza folklórica mexicana en el escenario no solo es usar maquillaje colorido, listones de colores y trajes brillantes, sino hablar de épocas, lugares, modas, encuentros y desencuentros; es permitir que las pasiones, las historias, la tradición y la identidad de una nación sean contadas con el cuerpo, la piel y el corazón.



Bajo esta visión, la Compañía Mexicana de Danza Folklórica ofrecerá el espectáculo México de tierra y son, el viernes 18 de septiembre a las 20:00 horas, el sábado 19 a las 19:00 y el domingo 20 a la 18:00 en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, en el marco de la Temporada de Danza Folklórica Mexicana que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).



“Es una propuesta basada en la tradición de diferentes regiones del país que ha sido adaptada al escenario para que el público conozca nuestro trabajo”, explicó Raquel Barroso, directora artística de la agrupación.



El programa integra las coreografías Danza azteca, Danza de bárbaros de Guanajuato, Danza de negritos de Papantla, Danza de diablos, Región huasteca, Sones y jarabes de Nayarit, Calabaceados de Baja California, Calabaceados vs. broncos, Polkas de Durango, Jaranas de Yucatán y Sones y jarabes de Jalisco.



“Es un espectáculo que se ha escenificado en diversos lugares. Parte de este se presentó en una gira reciente por Inglaterra y los Países Bajos, así como en Puerto Vallarta y en diferentes teatros de la Ciudad de México. La respuesta del público afortunadamente ha sido muy favorable”, dijo la promotora.



Para la maestra, los grupos que se dedican a la danza folklórica deben promover la formación de públicos. “Creo que hace falta labor en este sentido, porque existe la idea de que este tipo de danza puede ser parte de una actividad oficial o de un pequeño festival, pero cuando el público ve espectáculos de calidad y se siente involucrado, se da una mayor valoración de nuestra cultura y arte”.



En este sentido, uno de los objetivos de la compañía es llevar la esencia de la danza folklórica a la gente, agregó. “Nos hemos dedicado a presentar nuestro trabajo a niños muy pequeños y a gente de todas las edades. Creemos que en la medida en la que logramos este objetivo habrá respeto para nuestro trabajo y el de otros grupos”.



Consideró la importancia de abrir espacios para la danza folklórica “como el Teatro de la Danza, un lugar en el que nos gusta mucho trabajar, porque nos permite llegar a más público. Somos muchos grupos de danza folklórica en el Distrito Federal y no siempre se tienen espacios dignos.



“Por eso son muy importantes este tipo de temporadas que, asimismo, ocasionan que las agrupaciones se vean obligadas a elevar la calidad de sus propuestas. Nosotros, con México de tierra y son, hemos hecho un gran trabajo. Me siento muy orgullosa de lo que se ha logrado”, concluyó.



La Compañía Mexicana de Danza Folklórica fue fundada en 2002, y desde entonces ha realizado 25 temporadas en diversos teatros de México y ha sido invitada a participar en distintos festivales nacionales. Además, ha mostrado su repertorio en encuentros internacionales de Cuba, Perú, Canadá, Venezuela, Colombia, Ecuador y Brasil, entre otros países.



Mas Articulos