img
Noticias 2015-09-04 16:16

RECOPILARAN HISTORIAS Y SONES DE MIGRANTES MEDIANTE TALLERES Y CONCIERTOS

CECUT, INBA y Culturas Populares

RECOPILARÁN HISTORIAS Y SONES DE MIGRANTES

MEDIANTE TALLERES Y CONCIERTOS

** Se realizará también el festival El son que migra donde participarán Ecos de Cedro, Mariachi

Tradicional Arpa Grande, Son Niños, Son del Norte y Son del Castillo en la Sala de Espectáculos

del el 19 a las 17:00 horas, sin costo de entrada.

TIJUANA, B.C. Como parte del programa nacional México, Cultura para la Armonía el

Consejo Nacional para la Cultura a través de la Dirección General de Culturas Populares,

el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Centro Cultural Tijuana ofrecerán una serie de

actividades con la comunidad migrante en la Techumbre ubicada a un costado del

Desayunador Salesiano del Padre Chava en la Zona Centro de la ciudad.

Hace unas horas en la Ciudad de México, en conferencia de prensa, la Directora General

de Culturas Populares, Alejandra Fausto Guerrero, precisó que desde el 2014 se trabaja

con grupos de migrantes y deportados en esta zona fronteriza con el fin de cambiar de

alguna forma la narrativa de su historia luego de verse vulnerados por intentar buscar un

mejor futuro en Estados Unidos.

“Buscamos brindarles un espacio emblemático que se convierta en su centro y donde

puedan desarrollar sus habilidades”, dijo.

Anunció además que en coordinación con el CECUT se llevarán a cabo los talleres de

crónica Migración y Memoria, en donde se abordarán los testimonios de los grupos

migrantes para editar una publicación que recopile su experiencia. Algunos de los

módulos con que contará este taller serán el de Antes de ser migrante, El ser migrante y

La condición actual del migrante.

Los talleres ser realizarán durante los meses de septiembre, octubre y noviembre con la

participación de los escritores Emiliano Pérez Cruz, Ana Luisa Calvillo, Georgina Hidalgo

y Leonardo Tarifeño quienes se turnarán una semana de cada mes en el orden que

aparecen, a partir del lunes 7 de septiembre.

Se realizará también el festival El son que migra donde participarán agrupaciones como

Ecos de Cedro, Mariachi Tradicional Arpa Grande, Son Niños, Son del Norte, Son del

Castillo entre otros. La sede será la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana el

sábado 19 de septiembre a las 17:00 horas, sin costo de entrada.

Si desea conocer el resto de nuestras actividades puede visitar la página

www.cecut.gob.mx.

Mas Articulos