img
Teatro 2015-09-02 17:29

El efecto, puesta en escena que reflexiona sobre la depresión y el amor

En el marco del Año Dual México-Reino Unido





El efecto, puesta en escena que reflexiona sobre la depresión y el amor



· La obra de Lucy Prebble, uno de los talentos británicos, iniciará funciones el 12 de septiembre en el Foro La Gruta



La depresión afecta a más de 350 millones de personas alrededor del mundo y tan sólo el año pasado se prescribieron 40 millones de antidepresivos en Reino Unido.



Con el propósito de generar conciencia sobre los alcances de esta enfermedad y desde el tema del amor, la dramaturga Lucy Prebble, considerada uno de los talentos británicos más jóvenes, escribió El efecto, obra aclamada desde su estreno en 2012, y a partir del 12 de septiembre llega al Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico con una producción y elenco mexicanos.



En conferencia de prensa, Gilberto Guerrero, director del montaje, destacó que la autora se lanza con un discurso en términos humanos para cuestionarse si sólo es un negocio de las farmacéuticas o en verdad las personas necesitan este tipo de medicamentos.



Y es que el interés de Prebble surgió a partir de los encabezados de los periódicos que hablaban sobre las consecuencias de pruebas realizadas en una unidad de investigación privada en un hospital de Northwick, donde registraron múltiples daños en los órganos de seis pacientes.



La historia plantea un romance entre dos voluntarios durante las pruebas clínicas de una nueva droga, lo cual pone de manifiesto si los sentimientos de la pareja en cuestión son reales o efectos secundarios del antidepresivo ingerido.



De acuerdo con la actriz y traductora de la obra, Vicky Araico, temas complejos como la neurociencia, la depresión, el amor y la culpa, son abordados de manera sencilla a partir de un texto que funciona y trasciende nacionalidades, por lo cual no fue necesaria una adaptación al contexto mexicano.



Destacó que en el marco de la temporada y como parte de las celebraciones del Año Dual México-Reino Unido, Lucy Prebble ofrecerá un taller de dramaturgia y se espera llevar a cabo actividades en paralelo con especialistas de Bioética de la UNAM, para dar información al público sobre la depresión que cada vez más ataca a personas jóvenes, adultos y principalmente mujeres.



En ese sentido la actriz Natalia Traven subrayó la importancia de reflexionar también en los casos de la depresión funcional (como la que padece su personaje), la cual resulta más difícil de detectar por no ser incapacitante.



Por su parte, el actor Enoc Leaño señaló que El efecto trata de un viejo diálogo entre Psique y Eros para averiguar qué tanto el corazón o la razón mandan en nuestras vidas.



“Es importante el amor como sentimiento exacerbado y que está cubierto por este pretexto de realismo que es una droga. Eso me fascina de la autora que toma estos elementos con una visión nueva, los enmarca en este contexto que es una prueba de un nuevo fármaco y a partir de ahí empezamos a ver las miserias de los seres humanos con cuatro personajes con una visión distorsionada de la vida”.



Para el actor Moisés Arizmendi, a pesar de ser una obra que habla sobre la depresión, mantiene un tono divertido, gracias a una dramaturgia contemporánea que resulta ágil y dinámica.



Con el apoyo de Efiteatro, El efecto se presentará del 12 de septiembre al 28 de noviembre, con funciones los sábados a las 19:00 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, ubicado en Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn. Localidades: $200.



CGP

Mas Articulos