img
Musica 2015-08-26 18:16

Interpretara baladas de jazz de todos los tiempos



Interpretará baladas de jazz de todos los tiempos





Tino Contreras compone pieza dedicada a la Fonoteca Nacional; “es la manera de agradecer y mostrar mi cariño”, dijo el baterista



· El tema será estrenado el miércoles 26 de agosto a las 19:30 horas en la Sala Murray Schafer, en un concierto en que el legendario jazzista compartirá el escenario con su hijo Valentino Contreras, entre otros



· El resto del programa incluye obras del disco Tino Contreras y Jackie & The Bourbons. Blues Jazz Standards



El baterista Tino Contreras, pionero del jazz en México, creó una obra dedicada a la Fonoteca Nacional, la cual estrenará el miércoles 26 de agosto a las 19:30 horas en la Sala Murray Schafer, como parte del concierto de presentación del disco Tino Contreras y Jackie & The Bourbons. Blues Jazz Standards.



Tino Contreras explicó: “Todas mis grabaciones ya forman parte de la memoria sonora de México al ser resguardadas en esta institución. Sé que las nuevas audiencias tendrán acceso a ella, por lo que esta es mi manera de agradecer y demostrar mi cariño. A nadie se le hubiera ocurrido hacer una canción para la Fonoteca Nacional; además yo conocí a Octavio Paz, a quien recordé al llegar a esta casa (hoy sede de la institución).



“El tema Fonoteca Nacional de México no pertenece al disco que presentaré, pues apenas fue creado y es de un corte completamente distinto. Las obras que se incluyen en el disco corresponden a mi deseo de interpretar algunas de las grandes baladas de jazz de todos los tiempos. Lo que me dejaron Frank Sinatra y Nat King Cole, esas maravillosas voces que se siguen recordando en todo el mundo. En el disco tenemos temas que el público pide en los conciertos, melodías y armonías inolvidables que han traspasado generaciones”.



El disco Tino Contreras y Jackie & The Bourbons. Blues Jazz Standards reúne una selección de siete canciones de de 1920 a 1950: It Had to be You, The Shadow of Your Smile, Fly me to the Moon, Blue Moon, Bye bye Blackbird, Autumn Leaves y B.B.O. Blues.



La presentación de este disco contará con los comentarios de Tino Contreras, Marco Gallegos, Valentino Contreras y Pablo Iván Argüello. En el bloque musical el legendario jazzista estará acompañado por su hijo, Valentino Contreras, y otros músicos de nuevas generaciones que, al igual que él, desean que estos temas permanezcan vigentes.



El concierto correrá a cargo de Tino Contreras, batería, voz y dirección; Valentino Contreras, bajo; Marco Gallegos, guitarra y banjo; César Rojas, piano; Fabiola Ruano, voz; Eduardo Flores, bongó y Juan Tejeda batería acompañante.



Tino Contreras, compositor, baterista, pianista, trompetista y vocalista, heredó su pasión por la música de su abuelo Antonio Contreras, quien tocaba los timbales en una pequeña orquesta a finales del siglo XIX. Su padre, Miguel Contreras, fue el músico que formó la primera orquesta de jazz en Chihuahua, la Ok Jazz Band.



A la edad de ocho años, Tino Contreras inició su formación con músicos profesionales en su natal Chihuahua. A los 19 años fundó su primera agrupación: la Orquesta de la Juventud. En 1954 participó en el primer disco de jazz hecho en México con el sello discográfico Orfeón.



Tino Contreras ha participado con grandes figuras en la historia musical de México, entre quienes destacan Juan García Esquivel y Luis Arcaraz. A lo largo de más de 70 años de trayectoria musical ha grabado 50 discos con este material que se presentará en la Fonoteca Nacional, acompañado del DVD del mismo nombre Tino Contreras y Jackie & The Bourbons. Blues Jazz Standards.



Su batería se caracteriza por una gran libertad estilística y por fusionar el jazz con ritmos tradicionales como la música étnica, Sinfonía tarahumara jazz, 1984; la música clásica, Quinto Sol Sinfonía, 1975; la música tropical Jazz tropical, 1962; el mariachi Jazz mariachi, 1973; o bien la música religiosa Misa en jazz, 1966.



La Fonoteca Nacional se ubica en la calle Francisco Sosa No. 383, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Informes al teléfono 41550950, en la página www.fonotecanacional.gob.mx o al correo informesfonoteca@conaculta.gob.mx. Entrada gratuita. Twitter: @Fonoteca. Facebook: fonotecanacionaldemexico.

Mas Articulos