img
Museos 2015-08-25 17:21

Convocan más de 44 recintos a la octava Noche de Museos de 2015

Convocan más de 44 recintos a la octava Noche de Museos de 2015

· En la edición de agosto de este programa organizado por la Secretaría de Cultura, el público podrá asistir a recorridos vespertinos y nocturnos

· Conciertos, visitas dramatizadas, talleres y conferencias, entre otras actividades, la mayoría gratuitas, podrán disfrutarse este miércoles 26

· La Noche de Museos es una iniciativa que busca atraer nuevos públicos a estos espacios en un horario poco usual, entre las 19:00 y las 22:00 horas



La oferta para la octava Noche de Museos del 2015 incluye la posibilidad de acercarse a la riqueza que resguardan más de 44 recintos ubicados en distintas zonas de la capital del país, que participarán en el programa este miércoles 26 de agosto.



Dicho proyecto, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), permite que el público asista, el último miércoles de cada mes, a las distintas actividades vespertinas y nocturnas que se llevan a cabo en los recintos participantes en esta iniciativa.



Conciertos, recorridos por exposiciones, visitas guiadas, visitas dramatizadas, talleres o conferencias, entre otras, la mayoría gratuitas, son algunas de las actividades que los museos realizan con la finalidad de atraer más público a estos espacios en un horario de las 19:00 a las 22:00 horas.



De esta manera, por ejemplo, en el Museo de la Ciudad de México este miércoles, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo una visita guiada caracterizada en la que la actriz Nelly López, personificada como nieta de Juan Gutiérrez Altamirano, fundador del linaje de los Condes de Santiago de Calimaya, hablará acerca de la historia de la familia, la vida cotidiana y las leyendas del Antiguo Palacio donde vivieron los Condes, hoy Museo de la Ciudad de México. Además, a las 20:00 horas, se presentará una coreografía de danza contemporánea.



En el Museo Panteón San Fernando, también a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo una visita guiada caracterizada con un actor que personificará a don José María Lafruaga, quien recorrerá los monumentos mortuorios históricos del recinto donde, por ejemplo, reposan los restos de don Benito Juárez y su familia. Además, se proyectará una película que forma parte de la cartelera del Macabro. Festival Internacional del Horror de la Ciudad de México.



Asimismo, en el Museo Nacional de la Revolución, en el mismo horario, se organizarán recorridos libres a todas las salas del recinto dedicado al conocimiento y difusión del movimiento armado de 1910 en México. También se llevará a cabo la intervención visual Micro (R), a las 20:00 horas, realizada a partir de microscopios caseros.



En tanto, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso se llevarán a cabo visitas guiadas por el acervo mural de este histórico recinto y por la exposición Lo terrenal y lo divino: Arte islámico de los siglos VII al XIX, que reúne arte de varias naciones. También se presentará el espectáculo Danza Bruja: Danza del Medio Oriente, con el Laboratorio Etno-Experimental.



Además, como resultado de una colaboración entre el Antiguo Colegio de San Ildefonso y la Sinagoga Histórica Justo Sierra, se realizará el recorrido Sinagoga Monte Sinaí, sobre judíos que llegaron del Imperio Otomano, como parte de la exposición Lo terrenal y lo divino.



En el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, a partir de las 19:00 horas, el público podrá asistir a la conferencia El arte de viajar. Turistas vs Viajeros. Pensamientos y reflexiones de un aprendiz-viajero, así como a visitas guiadas por la exposición Pasión sobre papel. Leopoldo Méndez y el Taller de Gráfica Popular, así como a un taller de grabado.



Luego, en el Museo Palacio Postal, en el mismo horario, se llevarán a cabo visitas guiadas al interior de este histórico edificio, uno de los más imponentes del Centro Histórico, y se podrá recorrer la exposición temporal Conchas y caracoles. Ese universo maravilloso.



La Noche de Museos es una iniciativa de la Secretaría de Cultura capitalina que busca atraer nuevos públicos a estos recintos en un horario poco usual (cuando las personas han salido ya de la escuela o del trabajo), así como difundir la riqueza del patrimonio histórico, artístico y cultural de la Ciudad de México.

En noviembre de 2009, la SCCDMX dio inicio a este programa, a través del cual convocó la participación de espacios museísticos y recintos culturales enclavados en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Se inició con la participación de 18 museos y actualmente participan museos ubicados en el Centro Histórico de la Ciudad de México y Coyoacán, además de algunos espacios de las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, a través de distintos circuitos culturales.

Más información: www.cultura.df.gob.mx/nochedemuseos/

--o0o--

Mas Articulos