img
Musica 2015-08-24 15:20

Recibe el Teatro de la Ciudad el Concierto para Maru Enríquez: Cantar es lo que cuenta

Recibe el Teatro de la Ciudad el Concierto para Maru Enríquez: Cantar es lo que cuenta



El recital tiene como finalidad apoyar de manera solidaria a la cantante en su proceso de rehabilitación física y mental



Unen sus esfuerzos Botellita de Jerez, Guillermo Briseño, Juan Pablo Villa, Héctor Infanzón y La Nopalera



El concierto se llevará a cabo el domingo 13 de septiembre, a las 18:00 horas, en el teatro de la Ciudad de Esperanza Iris

Con el propósito de recabar fondos para el proceso de rehabilitación física y mental de la cantante Maru Enríquez, quien hace cuatro años sufrió dos infartos cerebrales, músicos y amigos han decidido mostrarle su solidaridad y aprecio a través de un recital de música mexicana en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se presentará el Concierto para Maru Enríquez: Cantar es lo que cuenta el próximo 13 de septiembre, a las 18:00 horas, en el que participarán amigos y grupos que han seguido la trayectoria artística de la cantante.

Maru Enríquez sufrió el primer infarto cerebral en 2011 y ha tenido otros episodios posteriores, los cuales le provocaron parálisis en las piernas y múltiples afectaciones tanto en el sistema nervioso como el motriz, por lo que requiere rehabilitación.

En el concierto participarán Botellita de Jerez, Juan Pablo Villa, Héctor Infanzón, Guillermo Briseño y la Nopalera, quienes ofrecerán parte de su amplio repertorio dentro de la música popular alternativa.

“Este concierto lo realizan amigos de Maru, con el fin de solidarizarse con ella y brindar un apoyo más allá. Todo lo recaudado será destinado para el proceso de rehabilitación de la cantante”, declaró María Eugenia Uhthoff, conocida como la maestra Maru, por su labor de enseñanza de Tai Chi con niños, obreros e indígenas desde hace 25 años.

En el acto benéfico, que durará más de dos horas, los artistas ofrecerán un repertorio conformado por temas de sus nuevas discografías, así como aquellas consolidadas en el gusto de sus seguidores.

Botellita de Jerez, por ejemplo, dará una probada de su nueva discografía, la cual será lanzada en noviembre próximo.

“Siento una gran necesidad de participar en este evento, ya que hace algunos años sufrí una enfermedad parecida a la de Maru. Por esta gran razón y por la amistad de Maru, nos uniremos en el acto de solidaridad”, expresó Rafael González, El Señor González, integrante de los botellos.

Guillermo Briseño director de la Escuela de Música del Rock a la Palabra de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, hará sonar las notas de su piano para interpretar canciones de su autoría, y lo mismo harán los artistas Juan Pablo Villa y La Nopalera, que también dará una muestra de su nuevo disco.

Asimismo, el jazzista Héctor Infanzón, quien ha participado en festivales como el Montreal Jazz Festival y el Festival de Jazz de la Habana, dará una muestra de su repertorio musical internacional para el auditorio de Donceles.

Arturo Cipriano, integrante de La Nopalera, señaló que la solidaridad es lo único que une a la gente.

“Todos en el alguna ocasión necesitamos del apoyo de las personas, ser solidarios con aquéllos que necesitan apoyo es un valor que enriquece y que se verá reflejado en la rehabilitación de Maru”, expresó.

Maru Enríquez inició su carrera en 1973, destacando su participación en géneros como el rock, el blues y la canción mexicana. Entre los principales materiales discográficos que Maru ha grabado destacan Y mi voz que madura" (2002) y El Gran Quinqué (2003), entre otros.

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será el escenario para que el domingo 13 de septiembre, a las 18:00 horas, se presente el Concierto para Maru Enríquez: Cantar es lo que cuenta, en solidaridad con la cantante mexicana.

Las aportaciones son de $100 y $200 pesos.

Mas Articulos