img
Teatro 2015-08-20 17:43

Cuatro actrices, tres relatos y la lubricidad presente en cada rincón de la Sala Xavier Villaurrutia, en Cuentos eroticos africanos

Cuatro actrices, tres relatos y la lubricidad presente en cada rincón de la Sala Xavier Villaurrutia, en Cuentos eróticos africanos





Ø La compañía Mulato Teatro presentará un montaje basado en tres historias de la tradición oral africana



Ø Bajo la dirección de Jesús Jiménez, se escenificará del 24 de agosto al 5 de octubre, con funciones los lunes a las 20:00 horas





La obra Cuentos eróticos africanos está basada en el Decamerón negro, vasta recopilación de relatos que reunió el etnólogo y arqueólogo alemán Leo Frobenius durante sus frecuentes viajes por el continente africano.



Presentada por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la compañía Mulato Teatro, la obra Cuentos eróticos africanos, bajo la dirección de Jesús Jiménez y codirección de Marisol Castillo, estará en temporada del 24 de agosto al 5 de octubre en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, los lunes a las 20:00 horas.



La puesta en escena está basada en tres cuentos de la tradición oral africana contados por los diali, los sucesores de los antiguos juglares. Frobenius llegó a afirmar que lo que hace al buen narrador africano es la palabra oral unida a los gestos, a la acentuación y a una interpretación a menudo directamente escénica.



Las historias de la obra son: El Génesis, donde el hombre y la mujer descubren su sexualidad y pueblan al mundo; Nsani, en la cual un hombre tiene como oficio despertar en las mujeres su sensualidad y placer mientras los hombres duermen, y Las hijas del juez, en la que dos mujeres usan al asistente del juez para satisfacer sus fantasías.



La sabiduría, el humor y el erotismo juegan y se cruzan en estos estimulantes relatos que integran a la pasión y a la sensualidad como parte de la vida.



El elenco de Cuentos eróticos africanos está conformado por Amada Domínguez, Marina Vera, Muriel Ricard y Marisol Castillo. La música será interpretada en vivo por Carlos Panter Pimienta. La escenografía e iluminación son de Sergio López Vigueras, y la coreografía, de Manolo Vásquez y Uzziel García Jacinto.



Más información en el sitio web de la Coordinación Nacional de Teatro (www.teatro.bellasartes.gob.mx) y en las redes sociales Gente de Teatro (Facebook), @Gente_de_Teatro (Twitter) y @gentedeteatro (Instagram).

Mas Articulos