Estudiantes Garza ganan campeonato mundial Robofest representando a México
*Se enfrentaron a más de 20 equipos provenientes de China, Estados Unidos, Ghana, Etiopía, Hong Kong, Macao, Jordania, Grecia y Taiwán
Pachuca de Soto, Hidalgo. – Estudiantes de las escuelas preparatorias número 1 y 3, de la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo (UAEH), destacaron en el Robofest World Championship 2025, al obtener el primer, tercer y quinto
lugar en la competencia realizada en la Lawrence Technological University, en Michigan, Estados Unidos, del 13 al 20 de
mayo de este año.
Las y los alumnos Garza clasificaron a la competencia mundial tras una destacada participación en el torneo Robofest
LATAM, realizado en febrero. Tras obtener el pase se enfrentaron a más de 20 equipos provenientes de China, Estados
Unidos, Ghana, Etiopía, Hong Kong, Macao, Jordania, Grecia y Taiwán, en pruebas de precisión, programación y
estrategia robótica.
De esta manera, el primer lugar en la categoría RoboArts Sr fue para el equipo “Visual Music Z”, del Club de Innovación
Tecnológica de la Preparatoria Número 1, conformado por Mirna Viviana Tinoco Hurtado, Jared Aldana Palacios, Jasiel
Aldana Palacios, Esteban Beristain Ibarra y Simmón Sebastián Aquino Ibarra. Además, también recibieron el
reconocimiento “People’s Choice Award” del Robofest y una beca para estudiar en Lawrence Technological University.
Las y los estudiantes Garza desarrollaron el proyecto “Paw Meow”, un videojuego que combina la cultura y estética
japonesa con fundamentos del Bushido, el código de honor de los antiguos guerreros samurái. El diseño del juego
integra dinámicas lúdicas e interactivas, así como elementos de evaluación cognitiva, lo que permite a quienes lo utilizan
ejercitar y fortalecer habilidades mentales fundamentales.
En la categoría BottleSumo Sr, los equipos que representan a la Selección de Robótica Garza también triunfaron. El
tercer lugar fue para el equipo “Fénix”, integrado por estudiantes de la Preparatoria Número 3: Citlali López Fuentes,
Abdiel Rodríguez Valenzuela y Francisco Saúl Juárez Monzalvo. Por su parte, el quinto lugar lo obtuvo el equipo
“Mixcoatl”, conformado por estudiantes de la Preparatoria Número 1: César Gálvez Hernández, Óscar Samuel Rangel
Peña y Max García González.
Ambos equipos presentaron robots construidos con kits de LEGO, ya fueran Spike o EV3. La competencia se compuso de
dos retos: el primero consistió en derribar, en el menor tiempo posible, cinco botellas colocadas sobre la mesa; el
segundo es un enfrentamiento entre robots, cuyo objetivo es sacar al oponente de un espacio delimitado.
Ante esto, las y los alumnos invitaron a sus compañeras y compañeros de preparatoria a integrarse a estas actividades,
ya que, más allá de los premios, esta experiencia les ha brindado la oportunidad de hacer nuevas amistades, adquirir
conocimientos y valorar la importancia de los estudios para seguir creciendo personal y académicamente.
Cabe mencionar que Juan Martín García Contreras y Luz Eloisa Mendoza Hernández fueron los entrenadores del equipo
“Visual Music Z”, mientras que Luz Arely Monroy González, Lorena González Ledesma y Max García Rivera instruyeron a
los otros dos equipos.