img
Museos 2025-05-24 00:25

EL CENART ABRIÓ LA MUESTRA CARTELES DE LA GRAN GUERRA PATRIA. ARTE EN TIEMPOS DE LUCHA


EL CENART ABRIÓ LA MUESTRA “CARTELES DE LA GRAN GUERRA PATRIA. ARTE EN TIEMPOS DE LUCHA”



*** El cartel ruso y soviético fue uno de los más influyentes medios propagandísticos para llevar a cabo las transformaciones que tuvieron lugar en ese país desde comienzos del siglo XX

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, abrió la exposición “Carteles de la Gran Guerra Patria. Arte en tiempos de lucha”, que se presenta en colaboración de la Embajada de Rusia en México. Esta
exposición se realiza en el marco del 75 Aniversario de la Victoria de la Gran Guerra Patria.

Los carteles exhibidos constituyen una referencia estética que plantea la importancia del arte para la transformación del mundo, y la necesidad de crear imágenes, ideas y manifestaciones culturales, contrarias a las ideologías dominantes. Los carteles son una
herramienta histórica muy poderosa y para muchos movimientos sociales han significado la posibilidad de la convocatoria, la propaganda y la información para el pueblo, gracias a que posibilita un mensaje contundente y llamativo.

La muestra fue inaugurada por el director del Cenart, Vicente Jurado; y el Embajador de Rusia en México, Nikoláy V. Sofínsky, quien señaló que el objetivo de la exposición es recordar a todo el mundo lo que sucedió en la Segunda Guerra Mundial, porque, dijo,
quien no conoce su propia historia está condenado a repetirla.

“Para evitar la repetición de cualquier accidente de guerra mostramos este tipo de exposiciones, en México y en otros países, para consolidar las ideas de paz y solidaridad”, señaló el embajador de Rusia en México.

En su oportunidad, Vicente Jurado destacó que el arte le enseña mucho a la humanidad porque va identificando también las nuevas formas de pensamiento, las nuevas formas estéticas que se van desarrollando. “En el Cenart nos complace recibir esta exposición porque
tenemos escuelas con jóvenes estudiantes que están viviendo un momento histórico y esta muestra les da una pauta fundamental para tomar decisiones en las rutas estéticas y en las rutas del quehacer académico”.

El cartel ruso y soviético fue uno de los más influyentes medios propagandísticos para llevar a cabo las transformaciones que tuvieron lugar en ese país desde comienzos del siglo XX. Por ejemplo, es muy conocido el constructivismo ruso representado por Alexander
Ródchenko, quien desarrolló un arte al servicio de la revolución mezclando propaganda, arte, diseño, ingeniería y publicidad.

Sin embargo, no es tan conocido el arte del cartel del periodo conocido como la Gran Guerra Patria, cuando se realizaron importantísimas campañas propagandísticas relacionadas con lo que estaba pasando en Europa en la Segunda Guerra Mundial, usando una estética
mucho más realista y con un acercamiento importante a la caricatura.

En la muestra que abre el Cenart las personas asistentes podrán conocer algunos de los artistas más importantes de este periodo, como Lisitzki quien incluyó el fotomontaje y usó las artes gráficas para crear carteles antifascistas o el grupo de los Kukryniksy
que se dedicó a la caricatura inspirada en la tradición oral rusa, y que incluyó a algunos de los cartelistas más famosos de la Segunda Guerra Mundial.

La exposición “Carteles de la Gran Guerra Patria. Arte en tiempos de lucha” permanecerá en exhibición hasta el 22 de junio de 2025 en el vestíbulo del Teatro de las Artes. La entrada es libre, pero para visitarla es necesario
agendar una visita escribiendo al correo coordinaciondeexposiciones@cenart.gob.mx.

Mas Articulos