img
Noticias 2025-05-21 23:25

Se puede frenar la propagación del sarampión en México: Especialista Garza

Se puede frenar la propagación del sarampión en México: Especialista Garza

*La mayoría de los brotes nacionales se vincularon a contagios provenientes de Texas, Estados Unidos

Pachuca de Soto, Hidalgo. – El sarampión ha vuelto a representar un riesgo para la salud pública en México, pese a haber
sido erradicado, ya que es una enfermedad viral de fácil propagación y un solo caso puede generar hasta 10 contagios,
por lo que la manera más efectiva de prevenir es aplicarse la vacuna, recalcó José Alfredo Landaverde Ramírez, médico
de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).


Landaverde, quien se encuentra en la Dirección de Servicio Médico Universitario, señaló que el aumento de casos de
sarampión en el país se debe principalmente al flujo migratorio y los viajes internacionales, que han facilitado la
reintroducción del virus, de tal manera que son importados. Aunque las autoridades sanitarias de México han
intensificado la vigilancia epidemiológica, la cepa actual, de origen asiático, ingresó por la frontera norte.


Explicó que, de acuerdo a datos oficiales, hasta la semana 18 de este año se registraron mil tres casos en el territorio
mexicano, concentrados principalmente en Chihuahua. Sin embargo, a nivel mundial hubo más de 82 mil casos
sospechosos y 39 mil confirmados, de los cuales, el 94 % de los infectados no tenían vacuna, lo que demuestra la
importancia de la inmunización para prevenir brotes.


Ante este escenario, el médico de la UAEH explicó que los síntomas iniciales del sarampión incluyen fiebre, conjuntivitis,
dolor de garganta y secreción nasal que fácilmente pueden confundirse con un resfriado común. Posteriormente,
aparecen lesiones en la piel similares a la rubéola o varicela, por lo que, para prevenir contagios, se requiere verificar los
esquemas de vacunación, aislar a las personas con síntomas, mantener higiene básica y buscar atención médica ante
cualquier sospecha.



“Hago un llamado urgente a padres y madres de familia a revisar las cartillas de vacunación, ya que no debemos
subestimar la enfermedad. La vacuna está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud y es nuestra mejor
herramienta de protección, especialmente para las y los más pequeños. De esta manera, podemos evitar que el
sarampión vuelva a ser una amenaza para la salud pública en el país", concluyó Landaverde.


Es así como la máxima casa de estudios de la entidad, a través del Servicio Médico Universitario, hace un atento llamado
a la población a unirse a las medidas preventivas contra el sarampión. Además, se suma a los esfuerzos de las
autoridades sanitarias para contener este brote mediante acciones de prevención, acercando información oportuna y
veraz para proteger la salud pública.

Mas Articulos