img
Teatro 2015-08-18 13:13

ARGELIA, LA HISTORIA DEL CAUTIVO

ARGELIA, LA HISTORIA DEL CAUTIVO



Reúne textos de Cervantes para crear Argelia. La historia del cautivo

*** Ricardo Zárraga hace una adaptación de las obras El trato de Argel y Los baños de Argel, de Miguel de Cervantes Saavedra

La compañía de teatro Alamar vuelve a la escena con Argelia. La historia del cautivo, una obra basada en El trato de Argel, conocido como el más antiguo de Miguel de Cervantes Saavedra, así como en Los baños de Argel y hasta en el mismo Don Quijote de la Mancha, del mismo autor. El resultado de esta adaptación, es un texto singular provisto de lirismo y de una retórica impecable.

Para Alamar, esta puesta en escena es la continuación de un proyecto clásico iniciado en 2011 con la puesta “La noche de San Juan” de Lope de Vega, muy bien recibida por el público y premiada en el Festival de Teatro Áureo de Guanajuato, pues con este nuevo montaje, se sigue el objetivo de desmentir la creencia de que el teatro clásico es tedioso o exclusivo para eruditos. Este montaje apuesta por mostrar a Cervantes de una manera ágil, clara y divertida, donde la esencia radica en el tratamiento y sea accesible para todo público.

Ricardo Zárraga, autor y director de la obra, tomó como punto de partida los cinco años que Miguel de Cervantes Saavedra estuvo cautivo en Argelia, hecho significativo en la vida del autor, que le permitió vivir en carne propia la esclavitud, tema medular de Argelia. La historia del cautivo.

La obra es un espectáculo para los sentidos. Desde la entrada, el público es transportado al mundo árabe, como en un cuento antiguo, atmósfera que se expresa con la interpretación de guitarra, violín, acordeón y clarinete en vivo, acompañados por una cantante invitada de primer nivel, que será distinta en cada función.

Con las actuaciones de Sergio Solís, Paola Izquierdo, Roam León, Isabel Bazán, Nohemí Espinosa, Daniela Arroio, Grecia Ricart, Ricardo Zárraga, Bruno Salvador y Fernanda Huerta, Argelia. La historia del cautivo, se presentará los martes a las 20:30 horas, del 18 de agosto al 3 de noviembre, en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.

Mas Articulos