img
Turismo 2025-04-25 23:00

Día del Niño todo el año: aventuras familiares en Zacatecas


Día del Niño todo el año: aventuras familiares en Zacatecas

Zacatecas, Zac; 25 de abril de 2025 — Más allá de celebrar un solo día, en Zacatecas las opciones para festejar el Día del Niño se extienden durante todo el año, con actividades que combinan aprendizaje, diversión y armonía, e invitan a descubrir el estado desde la mirada de los más pequeños. Ya sea que viajes al estado por primera vez o seas un visitante recurrente, aquí te dejamos algunas actividades pensadas especialmente para quienes buscan crear momentos memorables en familia.

Museo Zig Zag: ciencia al alcance de los niños

En el corazón del estado, el Museo Zig Zag se ha convertido en un espacio único para adentrarse en la ciencia y la tecnología de una manera lúdica. Este museo interactivo, inaugurado en 2005, cuenta con salas como Sol Viento, Laboratorio de Ciencias, Robótica, Observatorio Astronómico, entre otras.

Cada rincón de este sitio invita al juego, la experimentación y la curiosidad, ofreciendo actividades diseñadas para que sus visitantes aprendan tocando, creando y preguntando.

Parque “La Encantada”: naturaleza, diversión y vida silvestre

Uno de los pulmones más importantes de Zacatecas es también uno de los sitios favoritos para visitar en familia. Este parque ofrece paseos en lancha, un tren panorámico, un aviario con más de 20 especies y un zoológico donde se pueden ver desde jaguares hasta monos araña. Además, encontrarás áreas para hacer picnic, zonas de pesca recreativa y hasta un parque temático que muestra los ecosistemas de la región, todo en un mismo lugar que invita a reconectar con la naturaleza.

Tirolesa 840: aventura a 85 metros de altura

Para quienes buscan emociones fuertes, este circuito en el emblemático Cerro de la Bufa, es una experiencia imperdible. Volando entre cerros, a más de 80 metros de altura, podrás apreciar parte del paisaje minero que caracteriza a Zacatecas.

Con más de dos kilómetros de recorrido en tirolesas y puentes colgantes, esta actividad es perfecta para las familias que buscan un poco de adrenalina, pero recuerda que los más pequeños deben subir acompañados de un adulto.

Playmohistoria: una aventura en miniatura

En el corazón de Zacatecas, Playmohistoria invita a chicos y grandes a un recorrido lleno de imaginación y aprendizaje. Este museo temático, el primero en México dedicado a Playmobil®, alberga la colección privada más grande del país, desplegada en 16 vitrinas que narran la historia de la humanidad y el mundo natural. Desde dinosaurios hasta ciudades modernas, cada sala interactiva ofrece una experiencia inmersiva que combina historia, juego y descubrimiento. Su ubicación privilegiada, accesibilidad y enfoque educativo lo convierten en un espacio ideal para familias, turistas y escuelas. Visitarlo es revivir la historia, figura por figura.

“La Toma” tour Revolucionario: una paseo de historia viva

Revive la emblemática batalla del 23 de junio de 1914 de la mano de Pancho Villa y su tropa, en un recorrido teatralizado por el centro histórico. El tour Revolucionario “La Toma” combina historia, humor e interacción familiar en un espectáculo lleno de corridos, cañonazos y personajes que transportan a otra época.

Puedes tomar el recorrido que sale frente a Catedral los días viernes y sábados; la visita incluye el Museo Toma de Zacatecas y la Plaza de la Revolución Mexicana, haciendo de esta actividad una forma divertida y original de acercarse al pasado.

Mina “El Edén”: entre leyendas, minerales y túneles

Esta mina ofrece una experiencia que fascina a chicos y grandes. Su recorrido guiado pasa por el Museo de Rocas y Minerales, el más grande de su tipo en toda Latinoamérica, aquí se pueden ver desde fósiles hasta piedras preciosas como el oro y la plata.

Las leyendas contadas por los guías complementan una visita inolvidable en las entrañas de Zacatecas, donde también se revela la historia de la emblemática Mina El Edén, cuyo origen data del siglo XVI y que, tras su auge en los siglos XVII y XVIII, fue transformada, en 1975, en un atractivo turístico de clase mundial, que hoy la convierte en la mina más visitada del país.

Zona arqueológica “La Quemada”: un misterio milenario

A sólo 56 kilómetros de la capital zacatecana, en el municipio de Villanueva, te espera uno de los asentamientos prehispánicos más fascinantes del norte del país: La Quemada. Ubicado en el Valle de Malpaso, este sitio debe su nombre a los restos calcinados hallados en la zona y se distingue por su arquitectura monumental, que incluye salones de columnas, terrazas ceremoniales y una cancha de juego de pelota en forma de “I”. Entre los años 600 y 850 d.C., fue el corazón de una vasta red de más de 220 asentamientos conectados por calzadas que aún hoy evocan la fuerza y organización de sus antiguos habitantes. Visitarlo es asomarse a la grandeza del pasado desde el paisaje zacatecano.

Zacatecas, con su riqueza cultural y diversidad de actividades, ofrece opciones para explorar y maravillarse junto a los más pequeños del hogar durante el año entero. ¿Están listos para emprender este viaje en familia?

Mas Articulos