LA HISTORIA DE UN RELATO INCOMPLETO, NUEVA SERIE PICTÓRICA DE MANUEL MATHAR
En su nuevo proyecto pictórico “La historia de un relato incompleto”, Manuel Mathar retrata distintas personalidades por medio del color, la luz y la sombra, y, a la vez, plasma la identidad de sus protagonistas: “En la actualidad es sumamente fácil acceder a un retrato por medio de los teléfonos celulares capturando imágenes inmediatas como las selfies”, comenta en entrevista el artista plástico.
“La historia de un relato incompleto” fue seleccionado por el Sistema Creación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en la convocatoria del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2024 en la disciplina Artes Visuales. Con ese apoyo, Mathar desarrolla 40 pinturas al óleo, un proyecto que concluirá en 2027.
Ver las redes sociales llenas de retratos, comenta, “es una de las formas de ver cómo prevalece la importancia de la imagen para las personas y al mismo tiempo, siento que se pierden mucho las cualidades interpretativas que tienen los seres humanos para percibir a las y los demás. Lo que hace la tecnología es mostrar una parte de lo cada persona quisiera presentar y que muchas veces no podemos ver”.
Mathar integra las nuevas tecnologías al desarrollo de sus obras, pues él fotografía a sus modelos y, a partir de una instantánea, trabaja el retrato. Es “un proceso de entendimiento de mi parte hacia las personas retratadas y, en ese sentido, haya una presencia humana en la interpretación de cómo nos vemos, cómo nos intentamos ver y cómo somos vistos”, considera.
“Todos los cuadros que haré durante el periodo de la beca serán retratos. La búsqueda es capturar la personalidad de cada una de las personas. Y al mismo tiempo, crear una especie de narrativa con muy pocos elementos que puedan sugerir algún tipo de historia”.
Como en trabajos anteriores, afirma, realizará sus piezas con base en los principios del libro Psicología del color, de Eva Heller.
Las pinturas de Manuel Mathar exigen una observación que se extiende más allá de un instante. Su obra no se centra en una reflexión acerca del medio pictórico a partir de la imagen analógica o digital, sino sobre la manera en que dichas herramientas se incorporan en su trabajo y que utiliza para plasmar su visión por medio del color que alimenta el proceso artístico.
Originario de Mérida, Yucatán, Manuel Mathar estudió Artes en la Universidad de Monterrey. Ha presentado 23 exposiciones individuales y participado en más de cien colectivas en museos de Argentina, Belice, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Honduras y México.
Recibió la beca de Jóvenes Creadores en las emisiones 2003 y 2007 y también formó parte del Sistema Nacional de Creadores en las emisiones 2011 y 2019.
RMA
PIE DE FOTOS: Obras de Manuel Mathar, que ha presentado en 23 exposiciones individuales y participado en más de cien colectivas en museos de Argentina, Belice, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Honduras y México.
LA PARABOLA DEL AIRE Oleo sobre lino 100 x 120 cm 2024
TRIBUTOS Oleo sobre lino 100 x 129 cm 2023
Matias Oleo sobre lino 50 x 45 cm 2024
Suspicacias , oleo sobre lino 39 x 31 pugadas , 2023
Fotografías: Cortesía.