img
Noticias 2025-04-16 23:41

Banco Dondé: educación y ahorro que transforman la vida de las infancias en México


Banco Dondé: educación y ahorro que transforman la vida de las infancias en México


Con una trayectoria de 106 años, Fundación Dondé y su reciente Banco Dondé se consolidan como instituciones disruptivas en México, al fusionar servicios financieros accesibles con un compromiso social inquebrantable y este mes del niño, el banco presenta una opción en cuentas digitales para fomentar la habilidad financiera del ahorro en las familias.


La historia viva de su misión, inicia con Rafael Dondé Preciat, quien, gracias a una beca, pudo estudiar leyes en el Colegio de San Ildefonso, oportunidad que lo convirtió en un actor clave en la historia de México, acompañando de cerca a Benito Juárez, hasta llegar a convertirse en el 1er presidente del Senado y que, años después, movido por un profundo sentido de gratitud, legó todo su patrimonio para crear una institución que brindara educación y apoyo a las infancias en situación de vulnerabilidad.


A lo largo de las décadas, Fundación Dondé ha diversificado sus iniciativas ampliando su impacto educativo, y fue que en 1994 dio un giro estratégico clave: cuando el Nacional Monte de Piedad se vio forzado a cerrar sus puertas, por lo que el gobierno de la Ciudad de México le otorgó la responsabilidad de apoyar a la comunidad ofreciendo el servicio de préstamos prendarios, tarea asignada gracias a la reputación filantrópica de la fundación. Así abrió el primer montepío de la fundación.


Concebido en ese momento como una vía para ofrecer apoyo financiero inmediato a quienes más lo necesitaban, se convirtió en un mecanismo sostenible para financiar y crecer los programas educativos de la fundación, con un modelo socialmente responsable, capaz de generar recursos propios a través de servicios financieros accesibles.


En 1998 se consolidó una de sus estrategias más importantes: los Módulos Educativos Dondé, espacios dirigidos por psicólogas y psicólogos especializados que tienen como objetivo que cada niña y niño se reconozca como un ser valioso, con capacidades extraordinarias, a través de programas didácticos centrados en cinco pilares fundamentales: autoestima, socialización, perseverancia, visión de futuro y control del estrés, transformando así la vida de la infancia en las zonas más marginadas.


Actualmente, operan en 26 estados del país, con un total de 95 sedes activas. A lo largo de 27 años, este modelo ha impactado la vida de más de 1,200,000 niñas y niños, brindándoles herramientas educativas, acompañamiento emocional y formación integral.


En línea con su visión de crecimiento sostenible y con propósito, nació Banco Dondé: una institución financiera creada para impulsar la inclusión financiera y combatir la discriminación y la pobreza desde su raíz. Su objetivo es servir a los sectores históricamente desatendidos por la banca tradicional, brindándoles acceso a herramientas que promueven la estabilidad económica y el desarrollo personal.


Bajo un modelo digital y regulado por la CNBV, BANXICO y la CONDUSEF, ofrece productos innovadores, como las cuentas de débito y ahorro con tarjetas respaldadas internacionalmente por MasterCard®, ahorro e inversiones con rendimientos y soluciones digitales para empresas, entre otros servicios. Cada operación bancaria tiene un propósito social: reinvertir sus utilidades en programas educativos que transforman vidas.


Así, este 30 de abril Banco Dondé lanza una nueva campaña con una cuenta digital de ahorro diseñada para que madres y padres desarrollen habilidades de finanzas personales, comenzando por el hábito del ahorro familiar a través de Inversión Creciente, disponible directamente en la aplicación móvil del banco.


Eduardo Dondé, Presidente del Patronato Fundación Dondé y fundador del Banco Dondé puntualiza: “Banco Dondé y Fundación Dondé demuestran que es posible fusionar la banca y la filantropía en un modelo sostenible que genera un impacto transformador en la sociedad. Cada cliente, colaborador y aliado es parte esencial de esta misión que, desde hace más de un siglo, transforma vidas a través de la educación y el compromiso social…”, y añade, “practicar la gratitud todos los días, servir a través de un módulo educativo, de un préstamo para que una persona pueda llevar alimento a su casa y que los intereses de ese préstamo regresen a los niños donde el beneficio se multiplica. Esa es la mística y energía del servicio que mueve a Dondé.”



Para mayor información visita:

Sitio web: bancodonde.com

LinkedIn: @BancoDondeMx

Facebook: @BancoDondeMx

Instagram: @bancodonde


–ooOOoo–


Acerca de Fundación Dondé

La Fundación Dondé es una organización que transforma la vida de niñas, niños y jóvenes en zonas vulnerables de México, proporcionándoles herramientas psicosociales para que se reconozcan como seres únicos y valiosos. Además, la Fundación Rafael Dondé, creada en 1919, es una institución de asistencia privada sin fines de lucro que se compromete a ayudar a los más necesitados a través de la educación.

Acerca de Banco Dondé
Institución bancaria y de banca digital sujeta a la supervisión y regulación de las autoridades financieras mexicanas. El Banco es parte de Fundación Dondé, cuya misión desde hace 106 años es apoyar a la educación de niñas y niños en situación vulnerable, lo que actualmente se realiza a través de más de 90 módulos educativos alrededor del país, con los que se han beneficiado más de un millón de niños en los últimos 30] años. En 2023, se marca el inicio de una nueva etapa de Banco Dondé como un banco digital e incluyente, apoyado por la red de casi 400 sucursales prendarias de Fundación que operan en todo México, las cuales atienden a 1.2 millones de clientes al año. Banco Dondé está comprometido con la bancarización y no discriminación de los servicios financieros para reducir la desigualdad de oportunidades en el país. Además, convierte sus utilidades en oportunidades reales que impulsan la educación y el desarrollo social, destinándolas a transformar la vida de miles de niñas y niños en las zonas más vulnerables de México.

Mas Articulos