La campaña #stopanimalselfies y su guía para fotografiar la vida silvestre con responsabilidad
David Muñiz, X-Photographer de Fujifilm y famoso por su foto MEX-I-CAN, fue invitado a vivir la experiencia de ser un fotógrafo responsable y descubrir al mismo tiempo, los increíbles paisajes del país centroamericano.
Puedes conocer parte de su experiencia visitando la exposición “Pura Vida Fotográfica” que estará abierta al público todo el mes de abril y mayo, en las instalaciones de FUJIFILM House of Photography de Masaryk.
Ciudad de México a 07 de abril de 2025. Costa Rica es famosa por su biodiversidad, playas y volcanes; albergando cerca del 6% de la biodiversidad mundial. Por dicha razón, su gobierno, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil y empresas turísticas, lanzó la campaña #stopanimalselfies, para generar conciencia acerca de los impactos negativos de las selfies y fotografías con animales silvestres. El fotógrafo mexicano, David Muñiz, X-Photographer de Fujifilm y reconocido por su icónica foto MEX-I-CAN, fue invitado por la Secretaría de Turismo de Costa Rica para vivir la experiencia de ser un fotógrafo responsable y descubrir al mismo tiempo, sus increíbles paisajes.
Esta iniciativa ayuda a comprender las huellas que nuestras visitas como turistas ocasionan en Costa Rica, pero también en espacios de México y del mundo. Observar a los animales y apreciarlos en su hábitat natural fomenta la educación ambiental y cuando se hace de manera responsable, se conserva a las especies. A continuación, te compartimos parte de la guía de #stopanimalselfies para reducir conductas crueles con animales y conozcas los posibles riesgos que implican:
Rechaza las prácticas que te permitan tomarte una selfie abrazando o sujetando un animal silvestre, esto promueve su explotación, sufrimiento y manejo inadecuado.
Observa la fauna de manera tranquila, respetuosa y a una distancia segura. Los animales deben estar libres en la naturaleza, nunca los persigas.
Respeta la libertad de la fauna silvestre, nunca los atrapes, manipules o saques de su hábitat. Esto es peligroso para ti, compromete la vida de los animales y es un delito.
Respeta el comportamiento natural y protege la salud de la fauna silvestre, nunca los alimentes, atraigas con comida o sonidos.
Si por algún motivo los animales silvestres están en cautiverio, no ingreses a sus recintos, no los toques, abraces, alimentes o manipules, esto te protege de enfermedades o accidentes como ataques, mordeduras o rasguños.
Ayúdalos a regresar a la naturaleza. Pagar por experiencias en centros de rescate con animales en recuperación, elimina sus posibilidades de regresar a la naturaleza y promueve una actividad ilícita.
Reserva experiencias de observación de vida silvestre con un operador de viajes responsable.
Cuando visites espacios naturales, sigue las guías de comportamiento ético, evita prácticas que exploten a los animales y promueve su bienestar, asegurando que futuras generaciones puedan disfrutar de la biodiversidad de manera responsable. Si quieres conocer parte de la aventura que vivió David Muñiz en Costa Rica, visita la exposición: “Pura Vida Fotográfica” que estará abierta al público sin costo alguno, todo el mes de abril y mayo, en FUJIFILM House of Photography, ubicada en Avenida Presidente Masaryk 17 Polanco, CDMX. También puedes encontrar material en las redes sociales: @edavidm como este Reel https://www.instagram.com/reel/DIFF2VDuo-o/?igsh=MTh0NTdnb3IyOXFw o entrando a https://stopanimalselfies.org/ para conocer más de la campaña.