img
Teatro 2025-04-04 11:46

El Colectivo Náufrago Teatro navega en la tragedia y el humor con una obra que conquista corazones

El Colectivo Náufrago Teatro navega en la tragedia y el humor con una obra que conquista corazones




· Exploración de la fragilidad humana: "El navío de los ingenuos" combina humor y tragedia para reflexionar sobre temas universales como el amor, la amistad y la búsqueda de sentido en la vida.

· Resiliencia generacional: El Colectivo Náufrago Teatro, formada durante la pandemia, representa la resistencia y creatividad de una generación que transformó adversidades en arte.

· Experiencia sensorial única: Con una puesta en escena que integra clown, música en vivo y diseño multimedia, la obra ofrece un viaje emotivo y lúdico para toda la familia.


FOTOS DE CARLOS ALVAR


El Colectivo Náufrago Teatro, conformada por la Generación 2020 del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM, anuncia la puesta en escena de El Navío de los Ingenuos, una tragedia clown escrita y dirigida por Aziz Gual. La obra ofrecerá temporada del 12 de abril al 15 de junio en el Teatro del Bosque, Julio Castillo, con funciones los sábados y domingos a las 12:30 horas.

Una obra nacida del riesgo y la experimentación

Desde su concepción, El Navío de los Ingenuos ha sido una exploración profunda de las capacidades expresivas del actor. "El reto fue más allá de realizar ejercicios o aplicar una técnica; se buscaba que los futuros egresados se apropiarán del sentido del tiempo, del gesto y de la mirada desde una perspectiva clown", menciona Aziz Gual, dramaturgo y director de la puesta en escena. La obra no sólo reinterpreta el cuerpo en el espacio escénico, sino que también transforma el escenario en un mar de emociones, donde los actores dan vida a una historia de amistad, amor, intolerancia y destino.

La inspiración de la obra proviene de relatos marítimos y de la mitología de los navegantes portugueses, en particular del personaje Adamastor, quien simboliza la adversidad y la imposibilidad de conquistar el destino. La obra, sin embargo, no es un poema ni una crónica histórica, sino una reinterpretación poética y escénica del viaje de los ingenuos hacia lo desconocido.

Con El Navío de los Ingenuos, El Colectivo Náufrago Teatro ofrece una experiencia escénica irrepetible, donde el humor y la tragedia se entrelazan para recordarnos que, en el viaje de la vida, la risa y el llanto son parte del mismo mar.

Sinopsis

En medio del vasto océano, un navío antiguo emprende su travesía en busca de una nueva ruta hacia tierras lejanas. Su tripulación, compuesta por peculiares personajes, se enfrenta a contradicciones humanas entre la amistad y la intolerancia, mientras el amor se pierde en un canto y la risa se confunde con la tragedia. Con cada ola, se acercan al dominio del temible Adamastor, quien los espera para desafiarlos. En su viaje, podrán hallar el sentido de la vida o perderse en las profundidades del destino.

Testimonio del dramaturgo y director Aziz Gual

"Desearíamos, a través de esta historia, compartir un viaje por la vida con los espectadores, navegar juntos en una travesía que refleje lo luminoso, la fortaleza, el humor y la fragilidad de cada personaje. Creamos este montaje con la intención de inspirar a los espectadores con el amor y la pasión por la vida. En este navío somos la resistencia de los tiempos modernos porque, como clowns, intentamos incansablemente volver a mirarnos a los ojos".

El Colectivo Náufrago Teatro: Una generación resiliente

El colectivo Náufrago Teatro está conformado por egresados de la generación 2019-2023 del CUT, un grupo de jóvenes actores que enfrentaron una formación atípica durante la pandemia. Como muchos recién egresados, se encuentran ante el desafío de insertarse en un sector profesional sumamente complejo. Es precisamente con este montaje que descubren que la mejor manera de no naufragar en la profesión es apostar por la autogestión. Gracias a ello, han logrado prolongar la vida de su montaje de titulación, presentándose en diversos escenarios tanto en México como en el extranjero. Esta temporada refuerza su propósito y los consolida como un nuevo colectivo con la visión de seguir creando narrativas y poéticas para públicos cada vez más diversos.

Ficha técnica

Dramaturgia y Dirección: Aziz Gual
Elenco: Mariano Azcárraga, Montserrath Escalante, Andrea Hernández, Gabriela Mercado, Juan Manuel, Lorena Sosa, Alicia Villalobos y Raúl Vivanco García.
Músico en escena invitado: Víctor Contreras
Compañero de dramaturgia y apoyo creativo: Guillermo Neuman
Diseño de iluminación: Álvaro Hegewisch. MX TEATRO
Diseño de escenografía y vestuario: Laura Marnezti
Diseño sonoro, musicalización y asesoría en percusiones: Edwin Tovar
Asesoría vocal: Silvia Camacho
Asesoría en acrobacia y circo: Tlama Legaria
Video y mapping: Yannic Solis y Jhovani Cuautli
Coreógrafos de combate escénico: Miguel Ángel Barrera y Antonio Peña
Asistencia de Producción: Fernando Gurrola
Producción ejecutiva: Marco Pacheco

Fechas y ubicación

Temporada: Del 12 de abril al 15 de junio
Lugar: Teatro del Bosque, Julio Castillo
Días y horarios: Sábados y domingos a las 12:30 h
Duración: 70 minutos
Edad recomendada: +8 años
Precio del boleto: $80 niños y $150 adultos

Síguenos en redes sociales:

Facebook:www.facebook.com/naufrago.teatro
Instagram: www.instagram.com/naufrago_teatro

Mas Articulos