img
Teatro 2025-04-02 10:04

EXPLORAN la percepción entre lo TANGIBLE Y LO INASIBLE EN LA OBRA IMÁGENES LÍMITES DIFUSAS

EXPLORAN LA PERCEPCIÓN ENTRE LO TANGIBLE Y LO INASIBLE
EN LA OBRA IMÁGENES LÍMITES DIFUSAS




Se escenificará del 3 al 13 de abril, de jueves a domingo, en el Teatro Benito Juárez


Entre las propuestas que ofrece la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en su programación del mes de abril, destaca la puesta en escena Imágenes límites difusas, una dramaturgia del Colectivo Otro Suelo, bajo la dirección de Mariana García Franco.

Con una dramaturgia de Fernanda Bada, Misael Garrido, Mariana García Franco, y las interpretaciopnes de Fernanda Bada y Misael Garrido, Imágenes límites difusas se presentará del 3 al 13 de abril, con funciones de jueves a domingo, en el Teatro Benito Juárez de la colonia Cuauhtémoc.

Se trata de una especie de estudio sobre “el fantasma”, el espectro, la memoria, aquellas cosas que de alguna manera podrían dar cuenta de la imagen, pero que en realidad son inoperantes. ¿Cómo es que se vuelve difusa la mirada frente a ciertas imágenes?

Se trata también de una propuesta artística que, desde el arte de la actuación, del gesto y la palabra, investiga aquello que habita en un territorio límite, en una línea sutil entre lo que se puede ver y se borra de inmediato frente a nuestros ojos: por lo tanto, se vuelve inasible e imposible de representar.

La directora de escena Mariana García Franco –quien desde hace más de veinte años ha mostrado un interés particular en la investigación escénica--, reitera que Imágenes límites difusas es una pieza escénica que “explora el terreno incierto entre lo visible y lo inasible, lo tangible y lo efímero, y, con un formato de conferencia performativa, profundiza en aquello que habita en el borde de la percepción”.

¿Pero, qué es lo que ahí habita? Responde la directora Mariana García Franco: “Imágenes, y recuerdos, que aparecen y desaparecen ante los ojos de uno, de nuestros ojos, dejando huellas apenas perceptibles que se borran rápidamente, lo que convierte a esas imágenes y recuerdos en imposibles de representar y, al mismo tiempo, en imágenes profundamente significativas”.

A cargo del Colectivo Otro Suelo, la pieza reúne el talento y la curiosidad de sus integrantes, actores y equipo técnico, para seguir una investigación sobre el espectro de la presencia y la ausencia, y para crear “un lenguaje común que permita desarrollar una manera de habitar la escena”, considera la actriz y dramaturga.

Imágenes límites difusas nace –a consideración de la directora-- de un deseo profundo por explorar lo que está más allá de lo visible, de investigar lo que se presenta como irrepresentable, pero que, de algún modo, se repite y persiste en nuestra percepción y memoria. Este proyecto –hace hincapié-- es un intento por develar la imagen y sus bordes.

Y para el Colectivo Otro Suelo, en su conjunto, esta pieza ha sido “la oportunidad para construir un lenguaje escénico común en donde se pone énfasis en el proceso”.

La investigación sobre la performatividad en esta pieza (como en algunas otras) tiene que ver con la posibilidad de habitar el cuerpo de la experiencia, donde lo que se vive en escena se transforma en un puente que atraviesa la mirada del espectador. “Esa mirada se vuelve parte activa del proceso, cuestionándose y difuminándose junto con las imágenes que se suceden”.

Completan el equipo de Otro Suelo Vera Rivas en la colabroación en dirección, diseño multimedia y producción ejecutiva; Sara Alcantar en el diseño de iluminación; Paulina Arriaga en la asesoría corporal, y Rodolfo Rodriguez en la asistencia de producción y dirección.

Imágenes límites difusas, con dramaturgia del Colectivo Otro Suelo y dirección de escena de Mariana García Franco, se presentará del 3 al 13 de abril, los jueves y viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc).

Admisión: Entrada general, $204. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite la página: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx o la aplicación

TeatrosCDMX, disponible en los sistemas operativos Android e IOS y en las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, X @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico

Mas Articulos