LA CULTURA Y EL DEPORTE SE REENCUENTRAN EN LA SEGUNDA CARRERA DE LAS ARTES
Se llevará a cabo el domingo 18 de mayo de 2025
Las y los ganadores de la competencia recibirán premios que van de los mil a los 3 mil pesos, tanto en categoría para hombres como en mujeres, mientras que los premios para el mejor disfraz contemplan entradas a la Cineteca Nacional hasta por un año
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), la Cineteca Nacional y el Canal 22, en colaboración con el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte), invita a la comunidad corredora, artistas y al público en general a la segunda edición de la Carrera de las Artes, que se llevará a cabo el 18 de mayo de 2025, y tiene como objetivo fomentar la actividad física y explorar las similitudes que hay entre el arte y el deporte.
En conferencia de prensa en el Aula Magna José Vasconcelos, el director de Programación Artística del Cenart, Raúl Uribe Carvajal, indicó que la competencia se acompañará de diversas actividades artísticas el 18 de mayo, pero la oferta cultural iniciara el día 17, con el Festival Nenikíkamen, en el que, a través de dos escenarios, se ofrecerán al público propuestas de danza, música y teatro mientras las y los participantes reciben su kit para la carrera.
“Es un encuentro único y particular que reúne los valores del deporte junto con los del arte. La primera vez que hicimos la Carrera de las Artes descubrimos coincidencias entre ambas, por ejemplo, el trabajo en equipo, o la disciplina”, expresó Uribe.
Sobre el Festival Nenikíkamen, explicó que se trata de un evento para corredores y público en general que se realizará el 17 de mayo de 11:00 a 18:00h, dividido en dos escenarios que se instalarán en las áreas verdes del Cenart y cuya programación, en su mayoría, se impulsa desde el programa de Interacción Social del Sistema Creación, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Teatro, danza y música para todas las edades
Uribe detalló que en el escenario del Pabellón Circense iniciarán las actividades a las 11:00 h con el espectáculo de clown de Chucho Lavadero, seguido por una presentación musical dedicada a las infancias, a cargo de Valentina Barrios a las 12:30 h.
A las 14:00 h sube al escenario el Conjunto de Trombones de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), para después dar el espacio al bolero y la salsa de Tenia Matus a las 16:00 h, y finalmente a Mike Sandoval con su propuesta de jazz a las 18:00 h.
En un segundo escenario que se colocará en las inmediaciones de la Cineteca Nacional de las Artes, Nur Slim ofrecerá un concierto para las infancias a las 11:00 h, mientras que a las 13:00 h está programada la participación de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL con dos piezas coreográficas.
A las 15:00 h el escenario se abre al arte histriónico con el monólogo La naturaleza muerta de Remedios Varo, para cerrar el día con un concierto de música electrónica que empezará a las 17:00 h.
Cineteca gratis y más premios
A su vez, la directora de la Carrera de las Artes, María Romero, explicó que la justa espera superar a los 2 mil 500 participantes de 2024 y se llevará a cabo a las 7:00 h el domingo 18 de mayo; tendrá como punto de salida la Cineteca Nacional de las Artes en el Cenart, para abrirse espacio por los carriles centrales del Río Churubusco hasta la Cineteca Nacional en Xoco, en donde las y los corredores retornarán nuevamente hacia la meta en el Cenart para completar los 6 kilómetros.
“Lo que queremos en esta segunda edición es que sea una alfombra roja de 6 kilómetros donde podamos dar apertura a todas expresiones artísticas y acercar a los corredores al arte, así como acercar al mundo del arte a hacer más deporte”, aseguró Romero.
Habrá premios para los tres primeros lugares en categoría de hombres y mujeres, con 3 mil pesos para el primer puesto, 2 mil pesos para el segundo y mil para el tercero; además, se realizará una premiación especial para el mejor disfraz por parte de la Cineteca Nacional, con un año gratis de pases dobles para el primer lugar, 9 meses para el segundo y 6 meses para el tercero.
En su oportunidad, el director general de Canal 22, Alonso Millán Zepeda, informó que la carrera se transmitirá desde las 7:00 h, “nos sumamos a la carrera porque nos gustan las artes, los deportes, los amigos, los retos y también pasarla bien. Nos sumamos porque somos el canal de las culturas y las comunidades artísticas, de los públicos y de las audiencias, y porque queremos un país más artístico, más deportivo y más saludable”, expresó.
La cita es el domingo 18 de mayo a partir de las 5:30 h, pues el disparo de salida será a las 7:00 h y la premiación a las 9:00 h, para finalizar con un concierto de clausura al ritmo de Héctor Hellion. El cierre de inscripciones será el sábado 17 de mayo o hasta agotar el cupo. Más información, en la página carreradelasartes.com.mx.
AFHPIE DE FOTOS: Invita a la comunidad corredora, artistas y al público en general a la segunda edición de la Carrera de las Artes, que se llevará a cabo el 18 de mayo de 2025.
Fotografías: Franyeli García / Secretaría de Cultura y cortesía CENART.