img
Teatro 2015-08-16 09:46

Cumple nueva temporada la obra La paz perpetua



Cumple nueva temporada la obra La paz perpetua





Ø Del dramaturgo español Juan Mayorga, dirigida por la actriz Mariana Giménez



Ø Con actores de la Compañía Nacional de Teatro, hasta el 26 de agosto en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque





La obra teatral La paz perpetua del dramaturgo español Juan Mayorga, inició una nueva temporada con el elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro del INBA. Se presenta los lunes, martes y miércoles a las 20:00 horas, hasta el 26 de agosto, en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque.



Bajo la dirección de Mariana Giménez, actriz de la CNTeatro, La paz perpetua aborda la historia de tres hombres que a ciencia cierta no se sabe si son seres humanos o perros amaestrados cuyo propósito es salvaguardar la seguridad del statu quo neoliberal.



Con actuaciones de Enrique Arreola, Marco Antonio García, Israel Islas, Diego Jáuregui y Andrés Weiss, la obra hace una hipérbole de la realidad que podría estar ubicada en cualquier región del mundo, en donde los sistemas de seguridad fallan y no queda más remedio que ejercer la violencia.



En el drama abordado por el también filósofo y matemático nacido en 1965 en Madrid, España, salen a relucir temas como el control mental, el terrorismo y la pérdida de la dignidad humana, a través de tres seres marginales que pelean a muerte para conseguir un collar blanco que representa su mayor anhelo como modernos “defensores de la nación”, llenos de músculos pero carentes de cerebro.



En la obra aparecen entonces diferentes hombres-perro: Odín es un ser que se vende al mejor postor, a pesar de sus excelentes cualidades para preservar la paz y la seguridad; John-John solamente fue entrenado para obedecer las órdenes de su superiores sin importar analizar los pros y los contras de sus decisiones, y Emmanuel es un perro que sabe analizar porque es instruido, pero algo lo detiene en el último momento de emprender las acciones.



Cada uno de los protagonistas es capaz de sacrificar su alma para conseguir establecer la ley y el orden. “La libertad de todo el mundo depende de nuestra almas atormentadas”, dice un protagonista que todo el tiempo está callado para al final dar una clase magistral de cómo actúa la CIA, por ejemplo, en todo el orbe, en nombre de la democracia y la libertad de los países occidentales.



La paz perpetua, de Juan Mayorga, bajo la dirección de Mariana Giménez, cuenta con un dispositivo escénico, vestuario e iluminación de Estela Fagoaga, Ignacio Ferreyra y Mario Eduardo D'León. Se escenifica los lunes, martes y miércoles a las 20:00 horas en el Teatro El Granero del CCB

Mas Articulos