img
Turismo 2025-02-18 21:46

SAPICA 92: Muestra a León como motor de la Economía, Innovación e Internacionalización para la Industria del Calzado

SAPICA 92: Muestra a León como motor de la Economía, Innovación e Internacionalización para la Industria del Calzado



● Esta edición de SAPICA será clave para consolidar a México como un referente en la industria del calzado.


La edición 92 de SAPICA, feria líder en América Latina para el sector, se presentó como un pilar fundamental para el crecimiento, la innovación y la competitividad de la industria del calzado y la marroquinería, fortaleciendo su presencia en los mercados nacionales e internacionales. Del 4 al 6 de marzo de 2025, Poliforum León será el punto de encuentro de más de 380 empresas expositoras y 2,145 empresas compradoras provenientes de 17 países.



Con la presencia de autoridades y representantes del sector, hoy se llevó́ a cabo en la Ciudad de México la rueda de prensa donde se dieron a conocer los pormenores de la próxima edición de la feria.



Daniela Reyes de Luna, presidenta de SAPICA expresó ante los medios de comunicación que “Esta no es solo una feria, es el motor que impulsa el crecimiento, la innovación y la internacionalización de nuestras empresas y de nuestra industria.



Abundó que la Inteligencia Artificial está transformando el mundo, y nuestra industria no es la excepción. Hoy, nuestro diseño de calzado y marroquinería no solo se basa en la creatividad y la tradición artesanal, sino en herramientas avanzadas que nos permiten predecir tendencias, optimizar procesos y personalizar nuestras colecciones como nunca antes. La IA nos ayuda a conocer lo que buscan nuestros consumidores, a crear diseños más eficientes y sostenibles, y a agilizar la toma de decisiones estratégicas en toda la cadena de valor”.



Con un área de exhibición de 26,000 metros cuadrados, SAPICA será el punto de encuentro de más de 380 empresas expositoras que mostrarán la calidad y creatividad de más de 2,000 marcas y 2,145 empresas compradoras provenientes de varios estados de México y de más de 17 países.



Durante la feria se llevarán a cabo 6,650 encuentros de negocio, con una comercialización estimada de millones de pares de calzado y piezas de marroquinería, lo que impulsará significativamente la economía del sector.



Por su parte Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado Estado de Guanajuato, CICEG, informó que se espera un estimado de $69 millones de pesos en negocios cerrados durante la feria y más de $91 millones en negociaciones posteriores, además de ventas proyectadas por más de $5.5 millones de dólares en el programa de compradores internacionales.



En otro orden de ideas Battaglia Velázquez dijo que desde CICEG se trabaja en 3 grandes ejes, uno de ellos es la internacionalización de los productos principalmente al mercado de Estados Unidos. “Otro de los grandes ejes es el trabajo que se hace alrededor de la creación de marcas de valor, es evidente que la fortaleza de nuestras marcas mexicanas marcará el futuro de nuestra industria y finalmente, es primordial para nosotros hablar de la digitalización y automatización, del aumento de la mente factura y reducción del desgaste operativo”.



Por su parte, Rodolfo Barroso Oliveros, Gerente de SAPICA dijo que, en esta edición, se contará con diversas iniciativas estrategias para fortalecer la industria, entre ellas SAPICA Learning, un foro de conferencias con expertos en tendencias, marketing, diseño, innovación y digitalización. También se llevará a cabo la pasarela de moda, en la que diseñadores reconocidos presentarán nuevas colecciones en alianza con marcas destacadas de calzado, generando tendencias y nuevas oportunidades de negocio. Además, el Pabellón de Empresas en Desarrollo brindará un espacio exclusivo para mipymes con alto potencial de crecimiento, permitiéndoles exhibir su oferta ante compradores clave.



Finalmente, Alejandra Gutiérrez presidenta Municipal de León, Gto. Expresó su apoyo a la Cámara de Calzado por la organización de esta gran feria internacional donde dijo que se puede encontrar moda, tendencias, conocimiento y sobre todo talento de gente trabajadora echada siempre para adelante.



“Tenemos una expectativa de más de 14,000 visitantes nacionales e internacionales y estimamos una derrama económica de 43 millones de pesos, gracias al Programa de Lealtad, se generará un beneficio adicional de 6.7 millones de pesos para nuestra ciudad y de esta forma SAPICA reafirma su compromiso con la competitividad de la industria y su posicionamiento en el ámbito global.



SAPICA 92 no sólo consolida su relevancia como la feria líder en América Latina para la industria del calzado y la marroquinería, sino que también refuerza la posición de León, Guanajuato, como sede de grandes eventos de alcance internacional. Con una infraestructura de clase mundial, como el Poliforum León, y un entorno que fomenta la innovación y la competitividad, la ciudad se consolida como un epicentro estratégico para el turismo de negocios. Este tipo de eventos no solo impulsa el desarrollo económico local, sino que proyecta a León como un referente global en la organización de encuentros que transforman industrias, fortaleciendo su papel como un destino ideal para eventos de alta envergadura.



Para saber:

• Fecha: 4, 5 y 6 de marzo 2025

• Sede: Poliforum León, Guanajuato

• Área de exhibición: 26,000 m²

• Expositores: +380 empresas nacionales e internacionales, +2,000 marcas

• Empresas Compradoras: 2,145 empresas compradoras nacionales e

internacionales esperadas

• Empresas compradoras atraídas a través del Programa de Lealtad: 400 empresas nacionales e internacionales.

• Cuartos noche esperadas generar a través del Programa de Lealtad: 1,100 cuartos noche de 17 hoteles.

• Encuentros de negocio generados: 6,650 encuentros de negocio

• Comercialización aproximada: 7.5 millones de pares de calzado / piezas de marroquinería

• Mercados internacionales clave: EE. UU., Canadá, Centro y Sudamérica, Europa y Asia (compradores internacionales de 17 países)

Sectores involucrados: Calzado y marroquinería

• Derrama Económica estimada de la feria: $43 MDP

• Derrama Económica estimada del Programa de Lealtad: $6.7 MDP

• Visitantes esperados a la feria: 14,151 visitantes nacionales e internacionales.

Mas Articulos