img
Noticias 2015-08-12 17:40

Todo listo para el Primer Festival de Lateralia en Morelos

Participan 35 editoriales de todo el país



Todo listo para el Primer Festival de Lateralia en Morelos



· Abrir espacios de lecturas, debates, conferencias y proyección de documentales, el objetivo: Lucero García






Morelos abre por primera ocasión sus puertas para el Festival de Edición Independiente, concebido, organizado y llevado a cabo por el Colectivo Lateralia, grupo integrado por cinco jóvenes que unen sus inquietudes para dar cabida a un proyecto de la comunidad y para la comunidad amante de la literatura.



Con el propósito de fortalecer la producción de nuevas propuestas que consoliden la descentralización del quehacer editorial se contará con la presencia de todas las editoriales independientes de Morelos, las cuales hasta el momento suman 16, así como las editoriales más representativas a nivel nacional y estatal.



El festival se llevará a cabo del 13 al 16 de agosto en La Casona Spencer, primera construcción civil de Morelos, espacio donado por John Spencer para los jóvenes, así como en el restaurante bar La Catedral, Foro Cultural Pepe El Toro, Sie7eocho, la librería Catarina Marina y la Sala Manuel M. Ponce, del Jardín.



“La actividad editorial independiente ha crecido en los últimos años dentro del estado, por lo cual resulta transcendental que estén todas en un mismo espacio, de hecho habrá un conversatorio de editoriales independientes en donde se platicará sobre la situación actual de la edición en la entidad”, informó en entrevista Lucero García Flores, integrante, organizadora y promotora del Colectivo Lateralia.



“Nuestro proyecto si va encaminado a ser un festival de referencia en la zona centro del país; sabemos que es el primero, pero literalmente tiramos la casa por la ventana con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Morelos, patrocinios de instituciones privadas, donaciones de particulares, lectores, editores, artistas en general interesados en la cultura. Todo esto gracias a un esfuerzo conjunto de la comunidad en general”.



Una de las ventajas que tendrá el lector, agregó la promotora cultural, es descubrir libros con extraordinarios descuentos que difícilmente encontrarán en librerías, debido a que una de las condiciones para que las editoriales participaran era ofrecer atractivos descuentos que van del 10 al 70 por ciento.



Participarán 35 editoriales de todo el país, habrá presentaciones de libros, mesas redondas en torno a las publicaciones independientes; un taller de edición de textos que impartirá Gabriel Bernal Granados, director de libros Magenta; un taller de gestión editorial a cargo de Alejandro Baca; antiescritura (RocatoBablot) y un taller infantil de creación (Raga García) y literaria (Hermes Castañeda, Joaquín Martínez y Soledad Manzanares; siguiendo el método de Ethel Krauze).



Además, informó de las presentaciones literarias de autores como: Frédéric-Yves Jeannet, Vicente Quirarte, José Luis Rico, Leonardo da Jandra, Joselo Rangel, Alma Karla Sandoval y Luis Bugarini, entre otros.



Habrá dos actividades estelares, una cena-conversatorio con el escritor Leonardo da Jandra y una comida con los poetas Bill Mohr, Pura López Colomé y Mohsen Emadi. En ellas el público tendrá la oportunidad de convivir con los autores y hablar de su trabajo literario de una manera más cercana.



El timón con el que trabaja el Colectivo Lateralia y el que le dio origen al festival, según explicó Lucero García, es abrir espacios de lecturas, debates, conferencias, proyecciones de documentales que pongan en contacto al público en general con el arte, no solo a través de la compra de un libro, sino participar del arte de manera gratuita o de un taller que les abra otras puertas al mundo cultural.



“Creemos que las editoriales no deben quedarse simplemente en la publicación del libro, porque el trabajo se queda ahí, parte esencial del trabajo de una editorial es darle promoción a ese trabajo. Creemos que es una labor fundamental que desgraciadamente no todas las editoriales hacen, porque lo hacen por hobby o porque no tienen tiempo o recursos, pero sí creemos que se puede motivar para que las editoriales tengan esa arista de gestión cultural”.





Al Festival de Edición Independiente Lateralia se anexó un proyecto denominado La Chula Móvil, una combi que va por el país vendiendo libros de editoriales independientes; es también un colectivo que se dedica a la gestión cultural y que nació en el Distrito Federal, radica en el Centro Cultural-Restaurante La Bota, el cual durante el año se dedica a organizar actividades culturales. La Chula permanecerá durante el festival todos los días en Morelos, con actividades literarias paralelas.



Entre las editoriales participantes están Libros Magenta, Taller Ditoria, Revista Avispero, Astrolabio, Diorama, Planeta Gris Ediciones, Mantis, Aldus, Textual Editorial, Ardiente Paciencia, Cuadrivio, Revista Infame, Paraíso Perdido, La Sonámbula, C’est un libre, Ediciones Clandestino, Cascarón Artesanal, Ediciones y Punto y Revista Moria, entre otras.



Cabe señalar que el Festival de Edición Independiente se logró debido a que el proyecto se subió a una plataforma de financiamiento colectivo en donde, a través de video, texto e imágenes, el Colectivo Lateralia explicó al público en general sobre lo que se quería lograr, en cuánto tiempo, cuánto dinero necesitaban y a quién iba a beneficiar.



“Es innovadora esta plataforma en el sentido que algo que va a beneficiar a la comunidad es también financiado por la comunidad. Tuvimos mucho éxito en la campaña de recaudación de fondos, además nos sorprendió porque creció fuera de Morelos, hubo donaciones de Canadá y España, que si bien no les va a representar un beneficio directo, estas personas ya forman parte del proyecto”, concluyó Lucero García Flores.



El festival sigue recibiendo colaboraciones de cualquier tipo. Para más informes escribir a: lateralia2015@gmail.com (link sends e-mail). La programación detallada puede consultarse en las plataformas Facebook (facebook.com/LateraliaFest (link is external)) y Twitter (twitter.com/FLateralia (link is external)), y en la página web de la Secretaría de Cultura: www.cultura.morelos.gob.mx.



AJR


Mas Articulos