img
Musica 2024-08-19 21:26

La mojiganga contemporánea en el jardín del Centro Cultural El Nigromante

La mojiganga contemporánea en el jardín del Centro Cultural El Nigromante


En el marco de la exposición Mojigangueros sanmiguelenses, que se lleva a cabo en el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), se presentará la charla Mojigangueros contemporáneos; evento que reunirá a la nueva generación de creadores de estas grandes piezas de cartonería que animan los desfiles de las fiestas patronales.



La charla contará con la participación de Antonio Salazar, Marco Bautista, Jesús Campos, Erick Mendoza y Sandro Patlán, originarios de San Miguel de Allende que han continuado el legado artístico de sus familiares y maestros, incorporando nuevos matices, como el uso de diferentes materiales, modificaciones en la estructura e innovaciones en las técnicas escultóricas.



En esta plática se destacará la creciente presencia de mujeres mojigangueras, quienes han ganado protagonismo en este arte, desde el proceso de elaboración hasta la ejecución del baile en las festividades.



Andrea Hernández, una sanmiguelense de 26 años, comenta: “Las mujeres siempre hemos participado en los talleres de mojigangas, aunque esto no se ha reconocido públicamente. Antes solo ayudábamos a los maestros o compañeros artesanos, pero ahora nos pintamos solas para imaginar, crear y bailarlas”.



El encuentro sobre las mojigangas será de entrada libre y se realizará el 29 de agosto a las 17:00 h en el jardín del Centro Cultural. Al finalizar, se realizará una convivencia con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y amistad entre los participantes y el público asistente.



El Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante” se ubica en Calle Dr. Ignacio Hernández Macías 75, San Miguel de Allende, Centro.

Mas Articulos