img
Museos 2024-06-25 21:50

La Galería José María Velasco ofrece una charla sobre literatura queer


La Galería José María Velasco ofrece una charla sobre literatura queer




Literatura queer: Un repaso histórico singular es el título de la charla que ofrecerá el literato e investigador Rubén Fischer, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, quien hará una breve revisión del concepto queer y de la literatura inscrita en este rubro.

La plática se llevará a cabo en la Galería José María Velasco del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, con el fin de fortalecer los derechos humanos a la cultura y los ejes transversales del Inbal de inclusión y diversidad, el miércoles 26 de junio a las 18:00 h, en el marco del programa Noche de Museos. El ponente abordará distintos títulos que rompen con los cánones establecidos por la academia, como la heteronormatividad para ofrecer otras visiones respecto de las conductas y formas de relacionarse entre personas diferentes.

“La charla girará en torno a la teoría queer, las disidencias sexo género y daré algunos ejemplos de lo que podría considerarse literatura queer, desde una perspectiva personal, a partir de lo que significa este término en su acepción más puntual”, afirmó el licenciado en Literatura Dramática y Teatro por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Asimismo, abordará algunos personajes mitológicos griegos y aspectos de la literatura medieval, renacentista, romántica y contemporánea. Finalmente, se referirá a los temas que están abordando algunas mujeres en la literatura latinoamericana actual, comentó el editor de libros para niños, niñas, adolescentes y estudiantes de educación básica y normalista.

Para el escritor hay una discusión acerca de si la literatura es gay, trans o lésbica, y ello suscita distintas posturas. “Para algunos estudiosos de la literatura es mejor determinar que la literatura ofrece temas en que se toca la diversidad sexo género, o también llamada LGBTQ+”.

Actualmente, Rubén Fischer es profesor de las asignaturas Lectura y Análisis de Textos Literarios, y Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental en el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo de la UNAM. Cuenta con varios títulos publicados en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), entre ellos: La Rumorosa y los aparecidos, El enamorado del cielo, Las chivas locas, El zapatero, La vaquita y Voces de Calafia.

Ha publicado artículos, reseñas y poemas en antologías, revistas y diarios. En 2019 se imprimió su primer poemario: Pequeños delirios. Grandes ausencias. Sus poemas se incluyen en diversas antologías, como Las cartas del deseo, Epistolario de amor y Delirios del alma. En 2024 se presentó el libro Jirones del deseo en la 45 FIL del Palacio de Minería; y en la actualidad trabaja los poemarios Ecos del pecado, En el hálito del tiempo y Poemas malditos.

La Galería José María Velasco del Inbal se localiza en Peralvillo No. 55, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, abierta de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h. Este último miércoles de mes, hasta las 20:00.
...

Mas Articulos