img
Libros 2024-06-23 17:38

Con descuentos se presenta el Inbal en las Ferias del Libro de la Frontera y en la Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro

Con descuentos se presenta el Inbal en las Ferias del Libro de la Frontera y en la Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro


El Instituto pondrá a disposición del público publicaciones de arte, música, teatro y literatura con descuentos de hasta el 50 por ciento


El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) participa con atractivos descuentos de hasta el 50 por ciento en libros de libros de arte, música, teatro, danza y literatura en las Ferias del Libro de la Frontera y en la Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro.

En ambas ferias editoriales el Inbal ofrecerá material relacionado con las artes plásticas, música, danza, diseño, teatro, literatura, arquitectura, así como libros de investigación, entre otros temas, con la particularidad de que cada volumen tendrá un costo económico que va de los 50 hasta los 900 pesos.

En la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro 2024, la cual concluye el 23 de junio –de 9:00 a 21:00 h--, se contará con 150 títulos, más de mil volúmenes y pondrá a disposición del público el libro de la fotógrafa Flor Garduño: Senderos de vida; así como Antártida, de Fabián Espejel, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2023, y Sublevaciones en el cielo y en la tierra, de Enrique González Rojo Arthur, obra que forma parte de la colección Rojo; estos mismos títulos se ofrecerán al público de Ciudad Juárez, Chihuahua en la Felif.

Además, entre los volúmenes que se pueden encontrar tanto en la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro 2024, como en la Feria del Libro de la Frontera, a un precio accesible están las obras ganadoras de los Premios Bellas Artes de Literatura, también se podrá conseguir la historia del Palacio de Bellas Artes, recinto que este año celebra su 90 aniversario. En esta publicación se cuenta su historia de una manera amena.

Respecto a literatura, el Inbal pondrá en venta los textos de autores que han ganado las más recientes ediciones de los Premios Nacionales de Bellas Artes y que tienen un futuro prometedor en las letras mexicanas.

En esta ocasión, el público tendrá la oportunidad de adquirir libros que tienen costo desde los 50 hasta los 900 pesos, con descuentos hasta del 50 por ciento.
La Feria del Libro de la Frontera es considerado uno de los eventos culturales más importantes de la frontera norte del país, ya que ha sido un significativo espacio de intercambio sociocultural literario, periodístico, artístico, académico y editorial.

El Fondo Editorial de la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas del Inbal acerca a los más diversos públicos lectores sus publicaciones con atractivos descuentos y permanecerá en la FeLiF hasta el 30 de junio de 2024 en el Centro de Convenciones Injectronic, Ave. A. J. Bermúdez # 2050, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Mas Articulos