img
Musica 2024-06-18 21:13

Con música de Javier Álvarez, Gerardo Tamez y Giuseppe Verdi, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes cierra su primera temporada

Con música de Javier Álvarez, Gerardo Tamez y Giuseppe Verdi, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes cierra su primera temporada





La Orquesta de Cámara de Bellas Artes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presenta su programa de clausura de la primera temporada 2024, titulado Esplendor de la OCBA, con dos conciertos que se realizarán el jueves 20 de junio a las 20:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, y el domingo 23 de junio a las 12:00 h en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música.



La OCBA abrirá este concierto con la obra Metro Chabacano, del compositor mexicano Javier Álvarez, para continuar con Concierto para dos dalias, del también mexicano Gerardo Tamez, y finalizará con un clásico: Giuseppe Verdi y su obra Sinfonía para cuerdas.



Metro Chabacano es una obra divertida de Javier Álvarez que se refiere a una fascinante instalación de arte cinético, del artista Marcos Límenes, en esa estación del metro de la Ciudad de México, en 1991.



Gerardo Tamez escribió su Concierto para dos dalias inspirándose en elementos del son mexicano y en la dalia, una flor netamente mexicana. Está dedicado a dos destacadas arpistas: Mercedes Gómez y Janet Paulus. Esta obra será interpretada por Joana Téllez (arpa), Emmanuel Padilla (arpa) y Juan Carlos Laguna (guitarra).



La Sinfonía para cuerdas, de Giuseppe Verdi, es sencillamente una transcripción del Cuarteto en Mi menor, de 1873. Es la única obra instrumental relevante de su catálogo, predominantemente de música vocal.



Sobre los solistas invitados:



Joana Téllez se ha presentado como solista en festivales y ha representado a México en importantes conciertos. Es arpista principal de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro e integrante de Arpa musas.



Juan Carlos Laguna es profesor de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México y miembro del grupo Concertistas de Bellas Artes desde 1989.



Emmanuel Padilla es el primer arpista del grupo Concertistas de Bellas Artes, quien se ha presentado en diferentes países de América, Europa y Asia.



La Orquesta de Cámara de Bellas Artes es una de las agrupaciones musicales mexicanas que ha dedicado sus esfuerzos a difundir y explorar la música orquestal de cámara. Actualmente está bajo la dirección artística de Luis Manuel Sánchez Rivas.



Para el concierto en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes está disponible la venta de boletos en taquillas del recinto, de lunes a domingo de 11:00 a 19:00 h y por el Sistema Ticketmaster.



El segundo concierto en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música tendrá entrada libre. El recinto se ubica en Av. Presidente Mazaryk 582, colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalg

Mas Articulos