img
Teatro 2024-06-14 20:21

Bashir Lazhar y Hasta luego, dos monólogos, uno acerca del poder pedagógico y otro sobre la paternidad y el futuro

Bashir Lazhar y Hasta luego, dos monólogos, uno acerca del poder pedagógico y otro sobre la paternidad y el futuro


Se trata de dos unipersonales traducidos e interpretados por Boris Schoemann, a cargo de la compañía Los Endebles, que celebra 24 años de trayectoria.
Mientras Bashir Lazhar aborda el poder pedagógico y la migración, Hasta luego se aboca a la paternidad y el futuro





Para conmemorar los 24 años de trayectoria artística de la compañía, llegan al Centro Cultural Helénico el ciclo Los endebles, dos monólogos: Bashir Lazhar y Hasta luego, ambos traducidos e interpretados por Boris Schoemann; las funciones serán los lunes y martes a las 20:00 horas, del 24 de junio al 30 de julio, en el Foro La Gruta.

Agrupación teatral que a través de un tono lúdico aborda temas universales y que, para estas obras, Schoemann le confió la dirección a otros creadores escénicos que son importantes actores y directores de la Compañía Los Endebles: en el caso de Bashir Lazhar —de la dramaturga canadiense Évelyne de la Chenelière— a Mahalat Sánchez; mientras que Hasta luego —del dramaturgo suizo Antoine Jaccoud— a Daniel Bretón.


Bashir Lazhar • Lunes, 20 h • Del 24 de junio al 29 de julio

Una oda a la vida, al amor, a la libre transmisión del pensamiento

Estrenada en 2009, Bashir Lazhar cumple 15 años cautivando al público. Se trata de una puesta en escena que relata, de forma dulce y humorística, la historia de Bashir Lazhar, un argelino emigrado a Canadá que, huyendo de la guerra, es contratado en una escuela primaria como maestro suplente. Más allá del choque cultural que tendrá se confrontará con la injusticia y la incomprensión de las autoridades escolares quienes no aprueban completamente sus métodos pedagógicos —poco convencionales— basados en la justicia y el valor para enfrentarse a los problemas y a la amargura. Con este unipersonal, Schoemann se ha presentado en diversos escenarios de la Ciudad de México, entre ellos el Teatro de la Ciudad, y en el interior del país y el extranjero, así como en giras y festivales.

En este montaje la voz en off es de Gabriela Fernández; la escenografía e iluminación son de Fernando Flores; el vestuario de Pilar Boliver; la musicalización de Joaquín López “Chas”; la asesoría corporal de Marcela Aguilar; la asistencia de dirección de Javier Tovar; la fotografía de Joanne Trujillo, y la producción ejecutiva de Alejandra N. Ramos.


Hasta luego • Martes, 20 h • Del 25 de junio al 30 de julio

Marte ni siquiera está del otro lado del mundo… ¡es otro mundo!

Tras un exitoso estreno en formato virtual en 2021, Hasta luego se escenificó por primera vez de forma presencial en 2023. La obra aborda el desasosiego de un hombre que despide a sus dos hijos en la víspera de su partida al planeta Marte, para colonizarlo. En ese adiós, el padre se cuestiona sobre el futuro de esos jóvenes y las razones que los motivó a dejar la vida en la Tierra. La paternidad, el cambio climático y la brecha generacional son temas que construyen este monólogo que tuvo una primera lectura dramatizada en el marco del DramaFest 2018.

Puesta en escena con diseño de espacio e iluminación de Jesús Giles; asesoría de vestuario de Pilar Boliver; asistencia de dirección de David Barrera, y producción ejecutiva de Alejandra N. Ramos.

Los accesos para obra tienen un costo de $155, actualmente hay una preventa del 30% válida hasta el 23 de junio para Bashir Lazhar y hasta el 24 de junio para Hasta luego. Los boletos de estas breves temporadas se pueden adquirir en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en av. Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Más información a través de: helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.

Mas Articulos