img
Musica 2024-06-12 20:53

Concertistas de Bellas Artes del Inbal llevan su música a la Sala Carlos Chávez del CCU

Concertistas de Bellas Artes del Inbal llevan su música a la Sala Carlos Chávez del CCU


Ensamble integrado por Abraham Sáenz, flauta; Omar Pérez, viola y Emmanuel Padilla, arpa



El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, en el marco del programa Música Inbal por la ciudad, presentará a tres integrantes de Concertistas de Bellas Artes: Abraham Sáenz, flauta; Omar Pérez, viola y Emmanuel Padilla, arpa, quienes ofrecerán un concierto con obras representativas de la música de cámara en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario.

En un esfuerzo interinstitucional, con el cual se refuerzan los derechos humanos a la cultura, el ensamble se presentará el sábado 15 de junio a las 18:00 h, con un programa que integra el Trío elegiaco, de Arnold Bax; Sonatina en trío, de Maurice Ravel, con un arreglo de Carlos Salzedo; And the I Knew ‘twas Wind, del compositor Tōru Tamekitsu y Sonata para arpa, flauta y viola, de Claude Debussy.

En este concierto se presentan cuatro obras representativas del repertorio para trío de arpa, flauta y viola, con énfasis en los grandes maestros franceses de principios del siglo XX, como Claude Debussy y Maurice Ravel, cuyas obras muestran una claridad en las líneas sonoras de los instrumentos.

El programa se complementa con obras del compositor japonés Tōru Tamekitsu y el inglés Arnold Bax, cuya música ofrece un lenguaje distinto y explora en otro nivel los timbres de este conjunto de cámara.

Abraham Sáenz ha ganado el Concurso Nacional de Flauta Gildardo Mojica, el Concurso del Conservatorio de Chihuahua y el Concurso de Solistas del Festival Internacional de Flauta de Monterrey. Es principal de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y ganador del puesto coprincipal en 2019.

Como solista se ha presentado al lado del violinista y director Massimo Quarta con el ensamble Filarmonía; en el South Texas Flute and Clarinet Festival; Instrumenta Oaxaca y los festivales internacionales de Chihuahua y Monterrey, además de recitales en Italia, Suiza y Estados Unidos, y grabaciones para Deutsche Grammophon con la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM). Es principal de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, Orquesta de Cámara de la Escuela Nacional Preparatoria y flautista de la OSM e integrante del grupo Concertistas de Bellas Artes.

Omar Pérez Gaydos es violista de origen venezolano-mexicano, comenzó su trayectoria musical en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, bajo la tutela de José Guillermo Fuentes. Estudió viola en el Conservatorio Simón Bolívar en Caracas con José Manuel Román. En 2019 obtuvo su título de Licenciatura en Interpretación de viola por parte de la Asociación de Escuelas Reales de Música.  

Ganador de un concurso nacional de cuartetos de cuerdas en Venezuela y uno en México, además de ser finalista en un certamen internacional en China, ha sido integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (2012-2015) y de la Filarmónica de Jalisco (2015-2019). Forma parte de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y colabora con las orquestas Solistas de América y Sinfónica de Minería. 

Emmanuel Padilla Holguín, por su parte, recibió los primeros lugares en el Dutch Harp Competition 2016 en Países Bajos y en el IV Concurso Internacional de Arpa de México y ha sido ganador único del Latin American Music Recording Competition 2015. Grabó la obra completa para arpa sola de Mario Ruiz Armengol y un disco con obras representativas de la historia del arpa en México. Se ha presentado en Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Países Bajos, Noruega, Suecia, China y México.

Obtuvo la Licenciatura en la Escuela de Música Jacobs de la Universidad de Indiana, así como la maestría y diploma de artista en la Academia Noruega de Música en Oslo. Actualmente cursa la maestría en Emprendimiento cultural del Global Leaders Institute. Es cofundador y director artístico de la Asociación Latinoamericana del Arpa y el primer arpista del grupo de Concertistas de Bellas Artes.

Mas Articulos