img
TV 2024-06-11 21:47

EL ONCE MUESTRA DETALLES QUE MARCARON LA HISTORIA DE MÉXICO “PARA NO OLVIDAR”

EL ONCE MUESTRA DETALLES QUE MARCARON LA HISTORIA DE MÉXICO “PARA NO OLVIDAR”



· Especialistas en diversos temas del acontecer diario analizan la situación actual de nuestro país con un punto de vista fresco y juvenil



El Once presenta una producción, en colaboración con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), donde conoceremos los detalles de los eventos clave que marcaron la historia de nuestro país: Para no olvidar.



En la presentación del programa en el INEHRM, Carlos Brito, Director de El Once, comentó que este proyecto nace ante la necesidad de informar a la juventud de forma oportuna y fresca, temas que hoy en día están a la discusión pública.



“Este programa surge de la idea que nos da la frase “Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla”, es un ejercicio de introspección de temas que están a la discusión pública, como el salario mínimo, el campo, la participación de los jóvenes en la vida pública, mexicana de aviación, la historia de las lenguas indígenas y más de la cultura en México”, dijo.



Felipe Ávila Espinosa, Director General del INEHRM, señaló que Para no olvidar busca que las nuevas generaciones estén informadas y tengan los elementos para comprender el México actual y tomen partido en las decisiones.



“Es una discusión libre entre cuatro jóvenes muy bien informadas que hacen una discusión seria, que ofrece contexto, además de puntos de vista desde la selección de los temas, que no son neutrales (…) sirven para entender problemas que nos agobian y que estamos tratando de contribuir con un granito de arena para su solución”.



A lo largo de 13 episodios, se hablará de temas del acontecer diario de nuestro México, como el salario mínimo, lo que hay que saber sobre los libros de texto, Mexicana de Aviación; los programas Jóvenes construyendo el futuro y Sembrando vida.



Además, se analizarán asuntos relacionados con la diversidad lingüística, semilleros creativos la corrupción, soberanía energética, equidad y derechos políticos de las mujeres, la historia e importancia del ferrocarril, la historia de la ley laboral y la situación de los afrodescendientes en México.



Acompaña a las conductoras, historiadoras y politólogas Natalia Luna, Fernanda Nares, María Minero, Tamara Aranda y Karla Motte a analizar puntos clave de la historia de nuestro país y su repercusión en la actualidad de una forma amena y jovial, invitando a las audiencias más jóvenes a conocer algunos de los momentos clave que formaron a México.



Acompáñanos Para no olvidar los eventos que han configurado nuestra historia y que nos recuerdan de dónde venimos y a dónde vamos, los viernes, a partir del 14 de junio, a las 18:00 horas, por la señal 11.1 de El Once y en su plataforma https://canalonce.mx/.

Mas Articulos