img
Teatro 2024-06-10 20:10

“KARMA Y YO”, LA OBRA QUE EXPLORA EL CONCEPTO DE LA NORMALIDAD Y LA FALTA DE ACEPTACIÓN


“KARMA Y YO”, LA OBRA QUE EXPLORA EL CONCEPTO DE LA NORMALIDAD Y LA FALTA DE ACEPTACIÓN




· La obra busca crear una reflexión sobre el concepto de “normalidad” y el daño que “ser diferente” puede causarle a una persona.



· Se presentará en México en el Centro Cultural Del Bosque, en la Sala Xavier Villaurrutia, del 13 de Junio al 07 de julio los jueves y viernes a las 20 horas, los sábados a las 19 horas y los domingos a las 18 horas.



“Karma y yo” es una comedia sobre las pequeñas tragedias cotidianas de la vida. De lo que significa querer desesperadamente encajar en lo que es normal y conectar con otros seres humanos… pero, sobre todo, lo que sucede cuando el único que te escucha es un camarón.

La protagonista es Mía, una joven que regresa del trabajo y descubre que Peter, un cantante callejero al que llevó a vivir a su casa, le robó todo. El espacio vacío y silencioso la llevan a hablar sin parar con el único ser vivo en la habitación, su mascota, que no es un perro o un gato, sino un camarón llamado Karma.

La obra habla acerca de lo doloroso que se siente no pertenecer a algún lugar. Durante el monólogo, Mía cuenta todo lo que ha hecho durante su vida para encajar, tener amigos y ser considerada como alguien “normal”.

La pieza, escrita por Virginia Smith, busca crear el estado emocional, caótico y desesperado del personaje a través de flashback, repeticiones, música en vivo y cambios de luz abruptos, que enfatiza el cambio desesperado del personaje por desviar la atención y evitar la inevitable caída emocional.

El objetivo es crear una reflexión sobre el concepto de “normalidad” y el daño que “ser diferente” puede causarle a una persona. “La obra invita a empatizar con la soledad del otro mientras observamos de qué manera puede una persona sentirse completamente perdida al no entender los códigos que la harían “pertenecer” a un círculo y crear vínculos”, Virginia Smith.

“Karma y yo” fue estrenada en Londres, dentro del marco del Camden Fringe en el 2016, y estrenada, en su versión en español, en el prestigioso Centro Cultural San Martín en el 2017 en Buenos Aires, Argentina.

En cada uno de estos escenarios, la obra adoptó una identidad propia, mezcla de la influencia del lugar, y la cultura, haciendo que la misma historia tomará diferentes rumbos y se enriqueciera.

Con una temática universal, como es la soledad y la necesidad de conectar con otros seres humanos, “Karma y yo” logra trascender barreras idiomáticas y geográficas para llegar al corazón de cada espectador.

“Karma y yo” fue desarrollada por la actriz, directora, dramaturga y productora teatral Virginia Smith, cuando era becaria en la Royal Academy of Dramatic Arts, Londres.

La obra cuenta con la dirección de Dennis Smith, Ishbel Rose y Virginia Smith. En la dramaturgia se encuentra Virginia Smith; en el diseño de iluminación, Carmen Mercado; en la música original, Edwin Tovar; en la asistencia general, Rodolfo Guillén; y en la producción general, Virginia Smith,

La obra se estrenará en la ciudad de México el 13 de junio del 2024, en la sala Xavier Villaurrutia, del Centro Cultural del Bosque. "Karma y yo" se reinventa una vez más, con música y elementos que evocan la riqueza cultural de México. Los timbales y marimbas sumergen al público en la atmósfera cálida y vibrante de la cultura latina, invitando al espectador a viajar con la protagonista a un lugar lejano donde la soledad se mete por el cuerpo.

El montaje se presentará en el Centro Cultural Del Bosque, en la Sala Xavier Villaurrutia, del 13 de Junio al 07 de julio los jueves y viernes a las 20 horas, los sábados a las 19 horas y los domingos a las 18 horas, los boletos tienen un costo de $150, jueves de $30 y se pueden adquirir en taquilla y Ticketmaster

Mas Articulos