img
Teatro 2024-06-05 19:13

INMO-BILL, EL MONÓLOGO SOBRE LA MOVILIDAD Y LA SALUD MENTAL, ESTRENA NUEVA TEMPORADA

INMO-BILL, EL MONÓLOGO SOBRE LA MOVILIDAD Y LA SALUD MENTAL, ESTRENA NUEVA TEMPORADA



● El montaje aborda el tema de la inmovilidad que genera la mente cuando se padece alguna enfermedad como TDAH, ansiedad, depresión o un suceso que impida el funcionamiento de las fuerzas motoras.



● Se trata de un texto inédito creado por Emmanuel Morales, con coreografía de Benjamín León y un equipo conformado en su totalidad por artistas y creadores del estado de Morelos.



● La obra cumplirá una temporada en el Foro Bellescene, ubicado en Zepoala 90, colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, todos los domingos del 9 de junio al 14 de julio de este año a las 18 horas.



¿Te imaginas tener un accidente automovilístico y descubrir que no puedes moverte? Inmo-bill es un monólogo que cuenta la historia de Bill, un hombre que tras sufrir un accidente queda shockeado y tiene que descubrir su verdadera identidad.



Tras el trauma, se pierde en el multiverso de su cabeza, enfrentando sus emociones y haciéndose cargo de su capacidad motriz para regresar a casa. Con la ayuda de Play, su alter ego, encuentra una terapia alternativa para sobrellevar así las tempestades de la vida y resolver la situación en la que se encuentra.



Inmo-bill es un texto escrito por el actor y director Emmanuel Morales, con el objetivo de hacer un ensayo sobre el movimiento, y la obra aborda este tema desde el pretexto de la inmovilidad que genera la mente cuando un ser humano padece alguna enfermedad como TDAH, ansiedad, depresión o un suceso que impida el funcionamiento de las fuerzas motoras.



“No hay movimiento más complejo para representar que la parálisis, pues es completamente innatural. No hay nada en este universo que sea estático o eterno. Así la vida, así la muerte”, menciona Emanuel Morales.



En el unipersonal, el personaje de Bill nos hace ver la fragilidad de la vida, de cómo todo puede cambiar en un instante y cómo los demonios más personales pueden salir a relucir, a través de la depresión, la ansiedad y otros padecimientos mentales de los que casi no se habla, así como de la importancia que tiene la salud mental.



La puesta en escena tiene una coreografía de Benjamín León y un equipo conformado en su totalidad por artistas y creadores del estado de Morelos, bajo la producción de 11 TH Producciones y Casa Productora.



El texto, la dirección y la actuación están a cargo de Emmanuel Morales; la coreografía es de Benjamín León; y el diseño sonoro de Luis Enrique Morales. Como productor asociado se encuentra Raymond Gerena; y en la producción general están 11TH Producciones, Emmanuel Morales y Jesús Arzavala.



Como asistente de dirección y producción, Dylan Castilla; en diseño gráfico, Miguel Ángel Luna; en diseño de vestuario y realización, Pam Olvera & Chicle Workshop; en iluminación, Benjamín León; y en prensa y difusión, Sandra Narváez.



Inmo-bill cumplirá una temporada los domingos del 9 de junio al 14 de julio en el Foro Bellescne, ubicado en Zempoala 90, colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.



Las entradas se pueden adquirir en www.forobellescene.com.mx o en línea a través de Boletópolis.


Sobre el autor Emmanuel Morales,

Inició su carrera en el teatro profesional a los 13 años dirigido por Angélica Ortíz en el Teatro Aldama. Egresado de la Carrera de Teatro en CasAzul generación 2007, ha participado en más de 20 puestas en escena como actor y director en México y Festivales Internacionales de Teatro en España, Colombia, Chile y Ecuador. Ha sido actor invitado del Royal Court de Londres en el Centro Cultural Helénico. “Ternura Suite” de Edgar Chías dirigido por Richard Viqueira, “En las montañas azules” del mismo autor bajo su dirección y “La Cría” de Carlos Talancón son algunos de sus más recientes trabajos en el teatro mexicano. Ha participado en las telenovelas y series: Sin Miedo a la Verdad, Mariposa de Barrio, Ambulancias, Como Tú No Hay Dos, Madre Sólo Hay Dos, Paramédicos, Un Día Cualquiera, Coleccionista, Drenaje Profundo, Contrato de Amor, La Mujer de Judas, Bellezas Indomables, Pasión Morena, Destino y Casa Colorada para las cadenas: Televisa, Telemundo E.U.A., Netflix, Televisión Azteca, Cadena Tres, Apple TV y Canal 11. Este 2024 se estrenan dos series las que participa: “Las hermanas guerra” de Netflix y “Cóyotl” de HBO

Mas Articulos