img
Musica 2024-06-04 20:28

La Orquesta Sinfónica Nacional estrenará nueva edición de la Sinfonía núm. 1 en Do menor, de Ricardo Castro

La Orquesta Sinfónica Nacional estrenará nueva edición de la Sinfonía núm. 1 en Do menor, de Ricardo Castro



· En colaboración con el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez del Inbal

· Bajo la batuta del director Ludwig Carrasco, presenta su programa titulado Del piano a la orquesta



La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), presentan el programa Del piano a la orquesta, el próximo viernes 7 y domingo 9 de junio a las 20:00 y 12:15 h, respectivamente, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.



El programa comienza con la obertura Genoveva, Op. 81, de Robert Schumann, única ópera del compositor y que es también la única de sus partituras en ser concebida específicamente para el teatro, con la excepción de su música incidental para el Manfredo, de Lord Byron. Genoveva fue estrenada en el Teatro Municipal de Leipzig el 25 de junio de 1850.



Como segunda obra, la OSN deleitará a su público con el Concierto para piano núm. 2, S. 125 en La mayor, de Franz Liszt, que interpretará el pianista español Josu de Solaun, quien ha sido reconocido por críticos como Nikolaus Frey (Fuldaer Zeitung) por su “sentido poético del sonido, audaz visión artística y habilidades de virtuoso, siempre y totalmente al servicio de las obras que interpreta”.



Como última obra de este concierto, la agrupación del Inbal conmemora el 160 aniversario del natalicio de Ricardo Castro con su Sinfonía núm. 1 en Do menor. Dicha obra es un estreno mundial de la nueva edición en colaboración con el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Música Carlos Chávez (Cenidim).



El trabajo musicológico sobre la partitura se realizó entre finales de 2023 y la primavera de 2024, y este 7 de junio, la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta de Ludwig Carrasco, hará el estreno absoluto de la primera edición de la Sinfonía núm. 1, de Ricardo Castro.



En el contexto de este estreno, la investigadora Elena Kopylova expresó su deseo de que, una vez que esté lista y publicada la edición académica de la partitura, numerosas orquestas mexicanas se den a la tarea de tocar y difundirla, y que pueda ser grabada, para que quede un testimonio duradero de ese trabajo, ya que se trata de una obra importante, de un compositor y figura esencial del romanticismo mexicano, sobre la cual se ha realizado un gran trabajo musicológico.

Mas Articulos