img
Gastronomia 2024-05-29 20:35

Reúne Millesime GNP lo mejor de la gastronomía, vino y mixología en San Miguel de Allende

Reúne Millesime GNP lo mejor de la gastronomía, vino y mixología en San Miguel de Allende


· Millesime fue un gran escenario de degustación, exhibición y promoción turística.



En un ambiente exclusivo, San Miguel de Allende celebró la 3ra. Edición de Millesime GNP Weekend, evento social que reunió a los más afamados chefs, enólogos y bartenders, quienes presentaron peculiares, deliciosas y creativas propuestas que se ofertan en el Estado de Guanajuato.



Este evento, impulsado por la Secretaría de Turismo de Guanajuato a cargo de Juan José Álvarez Brunel, se llevó a cabo del 23 al 26 de mayo. Durante estos cuatro días, el Hotel Rosewood, sede principal del evento; el Hotel Casa 1810 Collection y Numu Boutique Hotel, sedes de las cenas con menú, se convirtieron en deliciosos escenarios de la alta gastronomía.



Los primeros días, este evento -dirigido por Manuel Quintanero, Director de Millesime, citó a los comensales en casa 1810 y Numu para que disfrutarán de cenas de altura de seis tiempos maridados con exquisitos vino, y se contó con la participación de chefs de talla internacional; y el día 26, en los jardines del Rosewood, los asistentes gozaron de mixología premium, de vinos de las mejores bodegas mexicanas, de mesas de catas, de productos insólitos, y de un show cooking.



Este año los chefs y cocinera tradicional de Guanajuato que deleitaron con su gastronomía fueron: Juan Emilio Villaseñor, de la Cocinoteca; Vicente Torres, de Moxi; Erick Martínez, de Tene; Antonio Aranda, de Tostevere; Eduardo Palazuelos, de Zatziki; Mario Morán, de Ryoko; Omar Henríquez, de Hortus; Oscar Méndez de Garufa; Lucy Noriega, de Orangerine; Mayela Cárdenas, de Casa Mercedes; Ma. De Lourdes Camarena, de La Casa de Mamá; Domingo Martínez, de Amatxi; Juan Carlos Madrigal, de Niu; Fernando Quintero, de Comedor Tradicional; David Quevedo, de Viñedo San Miguel.



Todos ellos prepararon deliciosos platillos y brindaron degustación de portobello rock, trufa queso feta, caramelo de maple picante, avellanas hongo portobello, hamorro al mezcal, chamorro de cerdo moldeado, glaseado de mezcal, puré de maíz cacahuamixtle, xoconostle confitado, chalupita rellena de mole de flores con vitualla, ternera en escabeche, mole de flores, papa dulce y albahaca, maíz azul.



Así como Xoconostle en almíbar con miel de hormiga Juchilera, espuma de mezcal y crumble de buñuelo con amaranto, salmón curado, ponzu de betabel y tapioca, hongo relleno de panceta ahumada, queso de cabra quemado y mermelada de pimientos rojos, vitualla con Ternera en escabeche, filete de res marinado en cerveza oscura y especias, relleno de chorizo artesanal en salsa de guajillo, sopa fría de elote blanco, jengibre, aguachile de ceniza, entre otros alimentos.



Los mixólogos del Estado que participaron también en el espacio de Unique Rewards de Millesime fueron: Fabiola Padilla y Jonathan Frausto. Fabiola, dueña del bar Belén en San Miguel de Allende y reciente ganadora en la lista de The World's 50 Best Bars, sorprendió con refinados cócteles a base de plantas, raíces, semillas, frutos endémicos de la región, destilados de agave y más.



Y Jonathan, uno de los mixólogos más reconocidos de San Miguel de Allende gracias a su creatividad al momento de crear cócteles que elevan los sentidos de quienes lo prueban.



También se degustó el delicioso vino de Guanajuato de Tres Raíces, Hacienda San José Lavista, Cuna de Tierra, San Bernardino, Cavas Manchón, Dos Búhos, Arcángeles, Guanamé, Viñedo San Miguel, Viña Gamar, La Santa Vid y Los Remedios.



Millesime fue un gran escenario de degustación, exhibición y promoción turística. En este evento se contó con la participación de integrantes de la Ruta del Vino “Valle de la Independencia”, así como de Operadores Turísticos (Coyote Canion Adventures, Andar Por México, Aventuras y Glamping los Nogales, y Turisma) que promovieron paquetes del segmento enológico.



Gracias a ello, los asistentes internacionales de Colombia, Francia, y de Estados Mexicanos como Puebla, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes, conocieron de primera mano, y a través de un código QR, las experiencias que oferta la entidad.



La Ruta del Vino la componen los municipios de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN, Comonfort, San Diego de la Unión, y con la próxima incorporación de los municipios de León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, San Felipe, Guanajuato y Salvatierra, municipios que cuentan con proyectos vitivinícolas.



De igual manera, Millesime fue escenario de la Asociación Uva y Vino de Guanajuato, quien brindó degustaciones de vino de varias Bodegas y Viñedos del Estado.

Mas Articulos