img
Gastronomia 2024-05-28 20:26

Estrellas Michelin cocinarán en restaurantes del Estado de Guanajuato


Estrellas Michelin cocinarán en restaurantes del Estado de Guanajuato


Chefs mexicanos galardonados por la mundialmente famosa Guía Michelin y sus prestigiosas Estrellas Michelin viajarán al Estado para preparar deliciosas obras gastronómicas inspirados en la cocina guanajuatense.



Convencidos de que la comida tradicional guanajuatense se ha convertido en una importante apuesta turística, la Secretaría de Turismo de Guanajuato -mediante la marca gastronómica del estado: Guanajuato ¡Sí Sabe!- impulsa propuestas de festivales ligados a la gastronomía, tal como “Endémico Guanajuato, la huella culinaria”, evento que busca llevar al comensal a un mundo de sabores.



Por segunda ocasión Endémico pone en el más alto valor los ingredientes endémicos del Estado de Guanajuato y esta vez serán las Estrellas Michelin Carlos Gaytán, Jonatán Gómez Luna, y Rodrigo Rivera Rio que deleiten con cenas maridaje a un público exigente.



La gastronomía de la entidad será representada también por chefs recomendados por la Guía Michelin México como Gabriela Ruíz, y Gerardo Vázquez Lugo, quienes ostentan también el título de Iron Chef y ambos, a través de su gastronomía, han posicionado a sus restaurantes en la lista de los 50 mejores al igual que Francisco Ruano, sexto chef que participa en Endémico.



Carlos Gaytán, referente de la alta cocina internacional, hizo historia al convertirse en el primer chef mexicano en recibir una estrella Michelin en Chicago, Estados Unidos. La propuesta culinaria de Gaytán se caracteriza por combinar los sabores auténticos de México con técnicas modernas y presentaciones innovadoras. “Tzuco” es el más reciente restaurante del chef y el cual fue reconocido como el Mejor Nuevo Restaurante dentro de los James Beard Awards.



Otro de los grandes representantes de la cocina mexicana contemporánea que actualmente forma parte de la llamada “nueva generación de chefs mexicanos”, es Jonatan Gómez Luna, quien ha sido galardonado con una infinidad de premios y homenajeado por grandes cocineros del mundo como Joan Roca. Su restaurante Le Chique es considerado uno de los más vanguardistas de México, así como uno de los más respetados destinos gastronómicos de la Riviera Maya.



Rodrigo Rivera Rio, -chef con gran reconocimiento y trayectoria-, junto con sus hermanos Daniel y Patricio, abrió su proyecto de vida denominado KOLI Cocina de origen, un concepto gastronómico multi-premiado y reconocido por explorar la cocina del noreste de México-. KOLI está basado en el valor de la familia y está formado por un equipo de profesionales de la hospitalidad y la gastronomía.



Guanajuato se pone contento también por la llegada de Gabriela Ruíz, chef que cocinó su éxito desde muy pequeña y con su enorme talento ha logrado impulsar su restaurante “Carmela y Sal”, en Ciudad de México, al nivel de las mejores ofertas gastronómicas del país. La concursante de Iron Chef México, se mueve en un universo propio donde adopta los sabores tradicionales y los realza con textura y color.



Gerardo Vázquez Lugo ha impulsado su “Restaurante Nicos” en uno de los más reconocidos de Ciudad de México. El Chef es un dedicado a la investigación y ha trabajado muy de cerca con los productores y el uso de productos frescos de temporada que son adjetivos claros de una cocina pura y socialmente responsable.



El chef Paco Ruano participó en 2022 como uno de los Iron chefs de la competencia de Netflix Iron Chef México. En sus propias palabras asegura que su experiencia en las cocinas europeas influyó de forma determinante en su filosofía de cocina y los métodos que utiliza. Francisco Ruano se ha identificado como el chef de la gran estética de la cocina moderna mexicana y en su restaurante Alcalde ofrece a los comensales sabores sorprendentes.



Durante dos días, el 21 y el 22 de junio del presente año, estos grandes exponentes de obras culinarias prenderán el fuego de las cocinas de la Trattoria Terraza, Amatxi, Casa Mercedes, Virgen de la Cueva, restaurantes ubicados en Guanajuato Capital; Frascatti, La Cocinoteca, Sato, Casa Biznaga, restaurante en León; Bocaciega, Atrio, Florios, y Selina Roof Top, restaurantes en San Miguel de Allende.



En “Endémico Guanajuato, la Huella Culinaria”, los chefs crearán nuevas obras gastronómicas -para más de 500 comensales- junto con los reconocidos chefs guanajuatenses: Christian Arreguin, Domingo Martínez, Mayela Cárdenas, Karen Valadez, Fernando Pérez, Juan Emilio Villaseñor, Maurillo de los Santos, Angélica García, Arturo Sandoval, Miguel Valenzuela, y Abel Hernández.



Este evento gastronómico propone el uso de productos guanajuatenses como el nopal, escamoles, huitlacoche, garambullo, agave, xoconostle, chilcuague; así como la coliflor, brócoli, fresas, cajeta, y espárragos. Todos estos ingredientes serán maridados con bebidas como el tequila, cerveza artesanal, vino, licores, hidromiel, y mezcal.



A Guanajuato le encanta compartir la mesa y hacer vivir grandes historias a los turistas que llegan a los municipios exclusivamente para probar su cocina, actividad diaria y práctica social y cultural que implica un proceso de enseñanza-aprendizaje de conocimientos sobre el entorno, a partir del cual se transmite la memoria colectiva en forma de receta.

Mas Articulos