img
Museos 2024-05-27 20:24

El Museo Nacional de la Estampa celebra 60 años de Beatlemanía con el concierto Magical Guitarist Tour

El Museo Nacional de la Estampa celebra 60 años de Beatlemanía con el concierto Magical Guitarist Tour




El Museo Nacional de la Estampa será sede del Magical Guitarist Tour, concierto a cargo del guitarrista Ricardo Salinas para rendir un homenaje a The Beatles por los 60 años de Beatlemanía en el mundo.



El artista ofrecerá un concierto el martes 28 de mayo, a las 18:00 h, en el recinto perteneciente a la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), con la interpretación de algunas de las canciones emblemáticas del famoso Cuarteto de Liverpool.



Con 30 años de trayectoria artística, Ricardo Salinas es considerado uno de los guitarristas más destacados y con mayor actividad de su generación. Realizó Licenciatura Instrumentista-Guitarra y Maestría en Educación Musical en la Escuela Nacional de Música (ahora Facultad de Música) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recibiendo reconocimientos por su alto nivel académico, así como la Medalla al Mérito Universitario Gabino Barreda.



Ha tomado cursos de perfeccionamiento guitarrístico, de ensambles de guitarra y de educación musical con prestigiadas personalidades, como Abel Carlevaro (Uruguay), Ricardo Cobo (Colombia), David Tanenbaum (Estados Unidos) y Simone Iannarelli (Italia), entre otros. Es director del Estudio de Guitarra, con el cual fomenta prácticas guitarrísticas de alto nivel en niños y niñas desde los tres años, y concertista de la asociación Martes de Ópera, organizadora del recital.



El programa se integra por una selección de piezas compuestas por Lennon & McCartney, entre ellas Love Me Do, I Want to Hold Your Hand, All my Loving, A Hard Day’s Night, If I Fell, And I Love Her, Yesterday, Norwegian Wood, In my Life, Eleanor Rigby, Here There and Everywhere, Yellow Submarine, She’s Leaving Home, The Fool on the Hill, I Will, Let It Be y The Long and Winding Road, además incluyeron Something, de George Harrison.



La actividad se inscribe en el programa musical que impulsa Martes de Ópera, AC, que, en colaboración con el Munae, busca acrecentar el gusto y el conocimiento de las distintas manifestaciones artísticas, tanto mexicanas como extranjeras, dando preeminencia a la música. Ha logrado crecer, tanto en el número de asociados como de participantes y beneficiados, fortaleciéndose cada vez más en el medio cultural de México, gracias a sus vínculos con dependencias gubernamentales, fundaciones y organizaciones independientes.

Mas Articulos