img
Museos 2015-08-10 16:23

El Museo del Palacio de Bellas Artes, primero en Latinoamerica en recibir el proyecto Museomix



El Museo del Palacio de Bellas Artes, primero en Latinoamérica en recibir el proyecto Museomix





Ø Reinterpretación de los murales del recinto mediante intervenciones digitales





El Museo del Palacio de Bellas Artes será el primer recinto en Latinoamérica al que llegará Museomix, maratón creativo que durante tres días reunirá a cinco equipos multidisciplinarios que buscarán reinterpretar, mediante nuevas tecnologías, los 17 murales de la colección permanente.



Museomix surgió en Francia en 2011 y ahora llegará a nuestro país como respuesta a la necesidad de vinculación entre el público y los museos. Así el Museo del Palacio de Bellas Artes se une a la vanguardia de los mejores recintos del mundo.



Después de un exitoso año de múltiples actividades con motivo del 80 aniversario del Palacio, la edición de un libro conmemorativo y la creación de una aplicación relacionada con el pensamiento de Octavio Paz en torno al muralismo, el recinto trabaja en la restauración y conservación de sus murales y está abierto a las diferentes ideas y a la creatividad de otros profesionales, dijo Andrea Villalba, subdirectora técnica del Museo del Palacio de Bellas Artes.



En la confluencia de todas estas actividades se invitó a Roberto López, de Siete Media, a participar en el proyecto de Museomix, ya que se tiene la certeza de que las herramientas digitales pueden cambiar la experiencia del museo para los visitantes y exponenciar las bondades de la colección.



De la comunidad para la comunidad es una de las frases que maneja Museomix, dijo Roberto López, quien señaló que se trata de una forma nueva de ver los museos, donde la sociedad puede participar en lo que se aprecia dentro de un recinto.



“En la actualidad, el museógrafo es quien dice lo que hay que ver. Museomix voltea esa relación y otorga a los visitantes un papel más proactivo. Para ello se lanzó una convocatoria abierta a la comunidad nacional e internacional para participar como museomixer, mentor, voluntario, aliado, experto o patrocinador”.



Roberto López agregó que al introducir Museomix en Montreal, Canadá, se encontró que la tecnología puede potenciar el mensaje museográfico, al mismo tiempo que la sociedad se integra y participa en la experiencia de hacer exposiciones.



Del 6 al 8 de noviembre se realizará el maratón creativo en todos los países que participan. Cinco equipos conformados por seis personas de diferentes disciplinas, que no se conocen, trabajarán juntos durante tres días para encontrar nuevas maneras de realizar una muestra.



Museomix les proporcionará a los equipos todo lo que requieren para que nada se quede en simple idea, sino que se convierta en una realidad. Contarán con los espacios adecuados para crear, la maquinaria para producir objetos, impresoras 3D, tecnología de punta, taller de carpintería, especialistas en contenido, programación, asesoría y todo lo que puedan necesitar.



El objetivo es que estos equipos propongan al museo nuevos dispositivos museísticos que rompan el paradigma de una relación pasiva.



Los participantes serán seleccionados por expertos en las ramas de diseño, fabricación, museografía, mediación cultural, programación y comunicación. Los interesados deberán ingresar al sitio www.museomix.mx/participa.html y llenar un formulario con sus datos personales e información profesional, además de explicar las razones por las cuales desean sumarse a la comunidad.

Mas Articulos