img
Libros 2024-05-24 20:29

El ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez? invita a una lectura de cuentos de Hans Christian Andersen

El ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez? invita a una lectura de cuentos de Hans Christian Andersen







La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, mediante Extensión Cultural, invitan al ciclo de lectura en voz alta ¿Quieres que te lo lea otra vez?, este sábado 25 de mayo a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.



En esta ocasión, el ciclo dedicado a niñas, niños y adolescentes llevará a cabo la lectura de cuentos del escritor Hans Christian Andersen, el cual estará a cargo de la actriz Alejandra Toussaint.

Este ciclo permite que las infancias y adolescencias puedan conocer a autoras y autores, pero, sobre todo, puedan acercarse de una forma lúdica y divertida a la lectura y los libros.

Hans Christian Andersen fue un reconocido autor de literatura infantil. Nació el 2 de abril de 1805 en la ciudad de Odense, Dinamarca. El autor de origen danés tiene una obra que va desde poemas, novelas y piezas de teatro, sin embargo, es reconocido por sus cuentos infantiles.



Antes de escribir incursionó como actor, cantante y bailarín. Muchos de sus libros se convirtieron en un clásico mundial de la literatura infantil. La vela de sebo fue el primer cuento que escribió cuando era estudiante. Sus cuentos han sido traducidos a más de 125 idiomas. Algunos de sus relatos y cuentos son El patito feo, La sirenita, El soldadito de plomo, La pulgarcita y El ruiseñor.



Para dar lectura a algunos de sus cuentos nos acompañará la actriz Alejandra Toussaint, quien desde temprana edad entró en contacto con disciplinas como la pintura, la escultura, la literatura, la danza y la actuación, y pronto adoptó la pasión familiar de “contar e imaginar historias”.



A los 18 años se mudó a Francia, donde estudió en el Actor’s Sud de Marsella, escuela especializada en el método Actor´s Studio, que forma a los alumnos como “actores del método”. Más tarde se especializó en actuación para cine y consiguió diversos papeles en producciones europeas.



De vuelta en México, fue seleccionada para representar el papel protagónico femenino en la obra Doctos Faustus, que celebraría una larga temporada en el Teatro Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).



Después de varios años de carrera teatral, Toussaint obtuvo su primer protagónico en cine con la película Amante de lo ajeno (2007), de Luis Koellar, que marcaría el inicio de una época de participaciones relevantes, tanto en cine como en televisión. En 2014 fue reconocida con el Laurel de Oro a la Trayectoria.



Toussaint fue la imagen del Festival Internacional de Cine en Guadalajara y madrina de la Semana Internacional de Cine de Santander, además se convirtió en la primera mexicana en conducir un programa de televisión abierta y en horario estelar en la televisión francesa.



Su más reciente participación en cine fue en la película O Último Animal, una coproducción brasileño-portuguesa dirigida por Leonel Viera, con las actuaciones de Joaquim de Almeida, Duran Fulton Brown y Joe Rentería, entre otros célebres actores.



En esta lectura participará Myrna Dávila, intérprete de Lengua de Señas Mexicana para que las personas sordas o con debilidad auditiva puedan disfrutar de la actividad.

Mas Articulos