img
Teatro 2024-05-22 21:06

El Cenart presenta Final de partida de Samuel Beckett

El Cenart presenta Final de partida de Samuel Beckett

*** En un escenario de post guerra, retrata la crisis de la vida en sociedad en un contexto de devastación





El Centro Nacional de las Artes (Cenart), Institución de la Secretaría de Cultura federal, presenta Final de partida, considerada la obra maestra de teatro de Samuel Beckett, quien, en un escenario de post guerra retrata la crisis de la vida en sociedad en un contexto de devastación. Ofrecerá funciones del 6 al 16 de junio, en el Foro de las Artes.


En el marco de las celebraciones por los 30 años del Cenart, esta puesta en escena sitúa a las y los espectadores en un microcosmos transformado en el último reducto de lo humano, donde se ha extinguido todo lo vivo, luego de haber entregado el timón del mundo a las máquinas de guerra que echan a andar de nuevo el aparato capitalista.
Como parte del ciclo Primavera Escénica, esta obra de Samuel Beckett aparecida en 1957, llega al Cenart bajo la dirección de José Luis Cruz. Nos adentra en el universo post apocalíptico de Hamm, un amo que necesita a Clov, su sirviente, no solamente para sobrevivir en un desierto existencial donde incluso el tiempo ha sido abolido y el mismo instante se repite sin cesar, sino para tener sentido de sí a partir del otro.
Sin embargo, la última expresión de la dialéctica del amo y el esclavo tiene como eco de fondo la persistente presencia de los padres de Hamm, dos seres mutilados, semi-humanos y semi-conscientes que habitan en botes de metal en un símil de un génesis perdido y que se convierten también en la personificación de los instintos brutales que luego de la destrucción, continúan exigiendo ser saciados.
Estos personajes, en un trabajo cercano al clown, hacen subir al espectador a un oscuro y nunca complaciente tren de hilaridad que pese a arrancar risas mediante un juego delirante no se aleja nunca del amargor permanente de esta obra de teatro de post guerra con un alto grado de poesía maldita.
Con un elenco conformado por Evaristo Valverde, Carlos Mendoza, Guillermo Díaz, Ainé Martelli y música original de Alejandra Garcés, Final de partida es además una propuesta en la que se experimenta de manera acertada con las artes plásticas mediante un diseño de vestuario intervenido por el director y por unos inquietantes títeres, con lo que se logra una experiencia visual multidisciplinaria, capaz de estremecer.
José Luis Cruz tiene una vasta experiencia en montajes de teatro clásico con obras de Shakespeare y Lope de Vega, pero también del contemporáneo, pues ha puesto en escena piezas de Bertolt Brecht, Harold Pinter y Marguerite Yourcenar, entre otros autores. Con su adaptación de La muerte accidental de un anarquista del premio Nobel Dario Fo, tuvo gran éxito con tres años en cartelera y más de 600 representaciones, en diversos países.
Final de partida ofrecerá breve temporada, del 6 al 16 de junio, con horario de jueves y viernes, a las 20:00 h; sábado, a las 19:00 h; y domingo, a las 18:00 h, en el Foro de las Artes. La entrada tiene un costo de 150 pesos, con promoción jueves de 30 pesos; y 2x1 los miércoles comprando a través de la página cenart.comprarboletos.com y viernes de 2x1 comprando en taquilla para la función de ese día. Consulta el programa completo en la página cenart.gob.mx

Mas Articulos