img
Musica 2024-05-21 21:15

El Cenart fusiona la poesía y la música en el concierto Hermosas y fragantes flores


El Cenart fusiona la poesía y la música en el concierto Hermosas y fragantes flores



*** La presentación estará a cargo del Dúo Lux Chordarum, el 30 de mayo, en el Auditorio Blas Galindo


El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura federal, como parte de los festejos por su 30 aniversario, presenta el concierto Hermosas y fragantes flores que, a cargo del Dúo Lux Chordarum, es una simbiosis donde convergen la música y la poesía en un dueto de voz y guitarra. Se llevará a cabo jueves 30 de mayo, en el Auditorio Blas Galindo.



La fina pluma, el ritmo y las metáforas de algunas de las personas autoras iberoamericanas más representativas, como Federico García Lorca, Gabriela Mistral o Jaime Sabines, se combinan con la pericia de compositores mexicanos vigentes en la escena musical, como Ernesto García de León, Julio César Oliva y Enrique González Medina, para delinear conmovedoras melodías a cada una de las palabras que conforman el programa.



El crisol en que se funden estas obras es el dúo de voz y guitarra, donde el instrumento deja de ser un mero acompañante y se convierte en interlocutor del canto para construir un contrapunto a veces reflexivo, a veces impulsivo, pero siempre conmovedor.
El título de este concierto proviene del texto de uno de los llamados Cantares mexicanos: Cuicapeuhcayotl, incluido en la Elegía Op. 8 de Ernesto García León, pieza que da inicio al concierto mientras que Julio César Oliva musicaliza tres de los poemas más emblemáticos de Jaime Sabines en un estilo posromántico que transita sin necesidad de pasaporte entre el bolero y el lied.
También sonarán tres de las ocho canciones con textos de Gabriela Mistral que conforman el ciclo “Los versos de la Maestra de Enrique González Medina”, así como “Ecos de Andalucía” de José Luis Segura, quien puso música a tres de las Poesías Andaluzas de Federico García Lorca, cuya esencia reside en la perfección de sus metáforas sobre el desamor.
El programa incluye Bajo tu clara sombra, que celebra el centenario natalicio de Octavio Paz, integrada por los temas Tu nombre, Monólogo, El mar y Bajo tu clara sombra, piezas compuestas por Santiago Gutiérrez Bolio, que en estos cuatro movimientos aprovecha los armónicos naturales que se derivan de las palabras que salen de la pluma de Paz.
Hermosas y fragantes flores es un concierto que busca acercar al público joven al repertorio poético y a la música nueva que conforman nuestro legado cultural, así como permitir a la audiencia adulta disfrutar de piezas que pueden ir desde aquellas que de una u otra manera rememoran el cante jondo, hasta las más experimentales en su configuración, pasando por aquellas que ineludiblemente, remiten al bolero o al Lied.
Formado en el 2008, el Dúo Lux Chordarum, integrado por Luz María Rivera, en voz, y José Luis Segura, en guitarra, se ha perfilado como una agrupación de cámara con el propósito de difundir el repertorio para voz y guitarra escrito por compositores mexicanos vivos, además de fomentar la creación de nuevas composiciones de autores latinoamericanos.
Hermosas y fragantes flores ofrecerá una sola presentación, el jueves 30 de mayo, a las 19:00 h, en el Auditorio Blas Galindo. La entrada tiene un costo de $150 pesos, con promoción de 2x1 comprando los miércoles en la página https://cenart.comprarboletos.com/. Consulta el programa completo en la página cenart.gob.mx

Mas Articulos