img
Museos 2024-05-16 20:38

La Sala de Arte Público Siqueiros realizará sesiones colectivas de Dibuje, espacio fértil para el aprendizaje

La Sala de Arte Público Siqueiros realizará sesiones colectivas de Dibuje, espacio fértil para el aprendizaje



· Las dinámicas se realizarán los días 18 de mayo; 1, 15 y 29 de junio; 13 y 27 de julio, y 10 de agosto en el Cubo de la SAPS, con registro previo





Con el propósito de “explorar el dibujo como disciplina del arte contemporáneo”, los días 18 de mayo; 1, 15 y 29 de junio; 13 y 27 de julio, y 10 de agosto se llevarán a cabo los grupos de estudio llamados Dibuje, abiertos a público de cualquier edad en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). Las personas interesadas deberán registrarse previamente en saps.educacion@inba.gob.mx.



“Consideramos este tipo de actividades como grupos de estudio, no son talleres de manualidades, didácticos o clases de dibujo; éste no es un lugar para enseñar a dibujar, ya que exploraremos el dibujo desde otras perspectivas”, señala en entrevista Mauro Giaconi, del grupo artístico Obrera Centro, el cual explora temas sociales, políticos y culturales a través del arte, utilizando diversas formas de expresión para generar reflexión y diálogo en la audiencia.



“Tenemos la convicción de que dibujar en grupo o desde diversos intereses es un espacio fértil para el aprendizaje”, agrega.



Dibuje es un grupo de estudio que venimos realizando desde hace cinco años y tiene una forma bastante abierta y orgánica; es decir, que en cada encuentro los participantes se renuevan o repitan de acuerdo con los intereses de cada uno de ellos, explica.



Como su nombre lo indica, esos grupos se enfocan en el estudio del dibujo como disciplina en el arte contemporáneo y para explorar sus posibilidades como una herramienta estética, conceptual y social, asegura Giaconi.



En cada sesión, las dinámicas de trabajo son establecidas colectivamente, enfocadas en los procesos creativos, en las dinámicas grupales y en lo inesperado para desarrollar conjuntamente un glosario de ejercicios y experiencias que permitan aprender de esta práctica de forma generosa y accesible.



“Intentamos que no existan las jerarquías prevalecientes en los llamados talleres o clases, por lo cual no hay un maestro que dirija, guíe o enseñe, sino que una persona está frente a un grupo que quiere conocer la experiencia del aprendizaje”.



Por tal motivo, añade, nos propusimos que el Dibuje llegara al Cubo de la SAPS, no con la idea de exponer —porque el Dibuje nunca se propuso llegar a resultados ni a conclusiones— sino más bien para presentar a un grupo en su propia naturaleza y en su propio estado de exploración.



Por todo lo anterior, comparte que en los grupos de estudio puede participar cualquier persona, no tienen costo y tampoco se requiere de ningún conocimiento previo sobre la materia.



Obrera Centro —agrega— es un proyecto cultural independiente, creado hace casi nueve años. Es un espacio de encuentro entre los productores artísticos y aquellas personas interesadas en las disciplinas artísticas; es un catalizador de esas necesidades de diálogo, como un espacio de alojamiento de diversos intereses que tienen relación con las exploraciones.



Las sesiones de los grupos de estudio Dibuje serán quincenales, a partir del 18 de mayo; sábados de las 11:00 a las 14:00 h. El 25 de mayo habrá una apertura al público “de los residuos” del día 18 y una conversación con quienes imparten esos grupos de estudio. “No será una exposición, no son obras acabadas, no son conceptos elaborados, no propone experiencia estética más que los residuos del momento del encuentro, es ahí donde el Dibuje sucede, y es ahí (aquí) donde les invitamos a encontrarnos”.



La Sala de Arte Público Siqueiros se localiza en calle Tres Picos 29, colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

Mas Articulos