img
Museos 2024-05-16 20:34

El Cenart albergará el Festival de cultura y artes tibetanas

El Cenart albergará el Festival de cultura y artes tibetanas

*** Se realizará en diversos espacios del Cenart, del 28 de mayo al 1 de junio


El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura federal, recibirá el Festival de cultura y artes tibetanas, donde se podrán disfrutar las valiosas y genuinas artes sagradas escénicas del Tíbet, del 28 de mayo al 1 de junio, en diversos espacios de este recinto cultural.


En el marco de las celebraciones por los 30 años del Cenart, este Festival, organizado por el Monasterio Drepung Loseling, llega a nuestro país como parte de la gira de las Artes Místicas del Tíbet con la intención de ofrecer la oportunidad de acercarse a una de las tradiciones espirituales milenarias, presentada por un grupo de monjes artistas para quienes estas tradiciones representan una forma de unión entre el arte y lo sagrado.


Entre las actividades programadas se encuentra la realización de un mandala de arena que es una de las tradiciones budistas más emblemáticas, ya que, desde la cosmovisión tibetana, éste es una representación armónica del universo y se cree que estar en su presencia purifica la mente y otorga bendiciones para el progreso espiritual y material.


Un grupo de monjes artistas llevarán a cabo la elaboración del mandala durante cuatro días y una vez terminado, el sábado 1 de junio, se retirará con el recordatorio de la impermanencia de los fenómenos. Ese día, los asistentes además podrán participar en una meditación guiada.
También se presentará una actividad de cantos multifónicos, conocidos como zokkay. En ellos los principales cantantes entonan tres notas simultáneamente, creando un acorde completo. Los tibetanos son los únicos en el mundo que cultivan esta habilidad vocal extraordinaria. Estos cantos generan vibraciones que propician la sanación física y mental, así como la purificación del espacio. Su propósito es inducir un estado de armonía y bienestar.


Como parte de este Festival, se impartirá el taller “Regulación socioemocional en la práctica docente” a fin de promover la autorregulación socioemocional ya que es indispensable en todo ambiente de enseñanza-aprendizaje para permitir el entendimiento y el acompañamiento de las experiencias de quienes participan de él. Con técnicas basadas en la ética secular y la ciencia de la compasión se pueden transformar los obstáculos de la educación en oportunidades para ser más resilientes y fortalecer el bienestar personal y colectivo dentro y fuera del aula.
El Festival de cultura y artes tibetanas se llevará a cabo del 28 de mayo al 1 de junio de 2024, de 11:00 a 18:00 h, en diversos espacios del Cenart, como el Vestíbulo y el Salón de ensayos del Teatro de las Artes y las Áreas Verdes. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.

Mas Articulos