img
Musica 2024-05-13 22:34

El guitarrista Daniel Olmos y el Coro de Madrigalistas ofrecerán conciertos de las Funciones relajadas

El guitarrista Daniel Olmos y el Coro de Madrigalistas ofrecerán conciertos de las Funciones relajadas



El domingo 19 a las 11:30 h en el Salón de Recepciones del Munal y el domingo 26 a las 12:00 en el Pabellón del Jardín Escénico



La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, invitan a las Funciones relajadas de mayo, que se realizarán en colaboración con Extensión Cultural del Inbal.



Las Funciones relajadas son presentaciones artísticas dirigidas a personas neurodivergentes, en las cuales se realizan ajustes para evitar estímulos desconcertantes y en las que el púbico tiene la libertad de salir y entrar a la sala, moverse, hacer sonidos y manifestar sus estados de ánimo libremente, además de contar con un espacio adaptado para descansar antes y después de la función, pero sobre todo, los artistas y personal de atención al público tienen una actitud afable y de bienvenida a los asistentes.



La primera de estas funciones se realizará el domingo 19 a las 11:30 h en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (MUnal) y estará a cargo del guitarrista Daniel Olmos, concertista de Bellas Artes, quien interpretará la Suite venezolana y Marabino, del guitarrista y compositor venezolano Antonio Lauro, representante de la música nacionalista venezolana y destacado también como arreglista, transcriptor y cantante de voz bajo-barítono; seguirá con Tres bagatelas, de William Walton, compositor y director de orquesta británico, influenciado por Stravinski y Sibelius.



Posteriormente, se escuchará Como llora una estrella, una de las canciones más populares de Antonio Carrillo; Preludio de adiós, de Alfonso Montes y, para finalizar, tres obras de Leo Brouwer, reconocido como uno de los compositores más importantes del siglo XX para la guitarra clásica: Un día de noviembre, Ocho estudios y Tango.



Originario de Morelia, Michoacán, Daniel Olmos ha participado en más de 90 festivales internacionales. Obtuvo los primeros lugares del XV Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz en Venezuela; VI Certamen Internacional de Guitarra Luys Milán en España y Concurso de Interpretación del Conservatorio de las Rosas, entre otros reconocimientos.



Es director artístico de los festivales internacionales de Guitarra de Morelia y de Guitarra Santa Cecilia, así como del Concurso Nacional de Guitarra de Querétaro.



La segunda función será el domingo 26 a las 12:00 h en el Pabellón del Jardín Escénico, donde tendrá lugar el concierto Paisaje sonoro. Música y ecología, que forma parte de la programación didáctica que el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes ofrece cada año, bajo el título de Voces con sentido, donde buscan a través de las presentaciones, ahondar en una temática de importancia social, humana, histórica o natural, para aunar a su labor artística la intención de construir una sociedad más justa, sensible e informada.



El programa incluirá obras que nos remiten a la relación del ser humano con la naturaleza: Stars, de Eriks Esenvalds y Sara Teasdale; Polvo de estrellas, del uruguayo Jorge Drexler; Sun never says, de Dan Forrest y Daniel Landinski; Primavera porteña y Verano porteño, de Astor Piazzolla; Opereta ecológica. Acto del viento, de Alberto Grau y Jesús Rosas Marcano; El carnaval de los animales, escrita por el francés Camille Saint-Saëns; La poule, de Jean Philippe Rameau; The rose, de Ola Gjeilo y Emily Bronte; tres piezas de Siete haikús, de Jorge Córdoba; la Tocatta, Op. 11, de Prokófiev y Song of the Universal, de Ola Gjeilo y Walt Whitman. Además, estarán acompañados por el ensamble Antiqva Metropoli, Gabriela Orta en las percusiones y Gerardo Matamoros en la guitarra.



El Coro de Madrigalistas fue fundado en 1938 por Luis Sandi, con el objetivo de llevar lo mejor del arte coral a las instituciones educativas de todos los niveles, teatros y salas de concierto, lo cual ha cumplido en sus 85 años de actividades artísticas.



Ambas funciones serán de entrada libre, con cupo limitado, por lo que se recomienda llegar con antelación. Para más información de las funciones se puede consultar la página y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, así como de Extensión Cultural del Inbal.

Mas Articulos