img
Noticias 2015-08-05 16:44

LA HUASTECA POTOSINA

LA HUASTECA POTOSINA SE REVELA EN TODO SU ESPLENDOR PARA

LOS MILES DE VISITANTES QUE SIGUEN LLEGANDO A CONOCER ESTE

PARAISO TERRENAL

El turismo nacional es quien mayoritariamente sigue llegando al destino

potosino, al confirmarse que el turismo nacional suma un 95 por ciento, y el

resto un 5 por ciento es de procedencia extranjera, en esta temporada de

verano, en donde la expectativa es alcanzar los 860 mil visitantes en todo el

estado.

Así lo aseveró el Secretario de Turismo, Juan Carlos Valle García, quien señaló

que también se está detectando que la estadía de los extranjeros se ha

ampliado, y que llegan cada vez más visitantes de Sudamérica como

argentinos y colombianos, además de los ya frecuentes turistas canadienses,

españoles, franceses, alemanes y de EEUU.

A pesar de que la temporada vacacional inicio oficialmente el 14 de julio, desde

la primera semana del mes se empezó a notar el arribo de turistas a la

huasteca, especialmente a Ciudad Valles, Tamasopo, El Naranjo, Xilitla, y las

carreteas federales no. 85 y 70 aumentaron su carga vehicular, siendo muy

notable el arribo de decenas de autobuses turísticos.

En ese sentido, Valle García destacó que en las cuatro regiones del estado

pero con mayor énfasis en la región huasteca, la Secretaria de Turismo

apoyada en jóvenes embajadores turísticos previamente capacitados, han

habilitado módulos de atención y orientación turística, así como el monitoreo

diario de las condiciones climáticas de los parajes y sitios de interés turísticos

sobre todo los que cuentan con cuerpos de agua, trabajando de la mano con

instancias de los tres niveles de gobierno en seguridad y protección civil,

buscando tener una temporada con el mínimo de incidentes.

El Secretario de Turismo hizo un reconocimiento a los propios Comités de

Turismo Comunitario quienes se encuentran trabajando y al pendiente de que

sus sitios luzcan limpios, otorgando el orden y la seguridad que garantice la

satisfacción e integridad de nuestros visitantes, en contraparte los prestadores

de servicios turísticos en general han manifestado que este ha sido por mucho,

el mejor verano en los últimos años, comparándose la afluencia con periodos

de semana santa que son la mejor temporada para la región; incluso los

beneficios y la derrama económica ha sido para el comercio en general, no solo

para los prestadores de servicios turísticos, señalan.

El funcionario estatal señaló que las recientes lluvias han dejado niveles

óptimos para el disfrute de turismo de aventura, y los ríos y corredores de

cascadas se encuentran en todo su esplendor, pudiendo los visitantes disfrutar

de las cristalinas aguas, cuidando en todo momento los comités de turismo

comunitario y los prestadores de servicios que se tomen las precauciones debidas con el uso de chalecos, y otras medidas de seguridad para cuidar al

máximo la integridad del visitante.

De acuerdo a los datos preliminares en los municipios de Tamasopo, Xilitla y

Cd. Valles especialmente los fines de semana, algunos hoteles han presentado

ocupación de hasta un 100 por ciento manteniéndose alrededor de un 60 por

ciento entre semana, y que el turista esta reservando yapara el puente

vacacional de celebraciones de días de muertos, por lo que está viendo que las

festividades de Xantolo también estarán favorecidas por el turismo nacional.

Finalmente Valle García señaló que los sitios y parajes más visitados son

Jardín Escultórico de Edward James (Xilitla), las Cascadas de Tamasopo, la

Cascada de Tamul y Cueva del Agua (Aquismón, Cascada de Salto y El Meco (

El Naranjo), Cascadas de Micos (Cd. Valles), Sótano de las Golondrinas, El

Nacimiento (Huehuetlán) , Puente de Dios (Tamasopo), Cascada de Minas

Viejas (El Naranjo), Balneario de Tambaque (Aquismón), Sótano de las

Huahuas (Aquismón) y Castillo de la Salud (Aguacatitla, Axtla).

Mas Articulos