img
Turismo 2023-05-04 21:30

Jalisco vivirá todo un mes de arte con el Festival Cultural de Mayo

Jalisco vivirá todo un mes de arte con el Festival Cultural de Mayo



Todas las actividades se realizarán del 2 de mayo al 4 de junio y estarán inspiradas en los 200 Años de la fundación del Estado

Los eventos se vivirán en foros y espacios públicos de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco y Tlaquepaque, Chapala y Lagos de Moreno

Contará con presentaciones de artistas locales y países invitados como Alemania,Canadá, España y Estados Unidos

 
Del 2 de mayo al 4 de junio, el estado de Jalisco vivirá el Festival Cultural de Mayo (FCM),
una de las celebraciones artísticas más importantes del año para acercar al público local y
nacional, lo mejor de actividades multidisciplinarias como danza contemporánea,
exposiciones e instalaciones de arte tradicional y moderna, conferencias, conciertos,
paseo de esculturas y arte urbano.

Esta vigésimo sexta edición del festival estará inspirada en “Somos Jalisco, 200 años Libres
y Soberanos”, la conmemoración del bicentenario de fundación del Estado que busca
honrar el orgullo jalisciense y la tierra de creadores y expresiones artísticas provenientes
de toda la región.

Este evento contará con 26 exposiciones colectivas e individuales y exhibición de más de
300 piezas artísticas que se expondrán en 13 sedes que incluyen foros culturales y
espacios públicos de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque,
Chapala y Lagos de Moreno.

Esta edición estará engalanada con 150 artistas mexicanos, artesanos jaliscienses e
invitados de países como Alemania, Canadá (Quebec), España y Estados Unidos.
Durante un mes se podrá disfrutar de “Música en Iglesias”, una serie de presentaciones de
cámara que se darán cita en templos y parroquias de toda la región; exposición “Jalisco
Tradicional y Contemporáneo”, una muestra de artesanos jaliscienses con amplia
trayectoria; “Linajes de barro”, una retrospectiva de alfarería y cerámica de Jalisco; “Paseo
Perrón, de Sofía Crimen”, una instalación artística disponible en la Plaza Principal de
Tlajomulco; y “Zapopan 3D”, exposición de arte urbano en tercera dimensión.

No obstante entre las actividades del FCM que más destaca se encuentra el estreno en
Latinoamérica de “Destierros”, composición contemporánea por encargo de la Fromm
Foundation de la Universidad de Harvard, con música de Ricardo Zohn, libreto de Laura
Zohn, puesta en escena de Antonio Camacho y música de Quince Ensemble. Además de la
clausura con la pieza de danza contemporánea a cargo de la compañía quebequense de

Alan Lake Factori(e), que en esta ocasión presentará el estreno latinoamericano de “El
grito de las medusas”.

Las actividades de este año contarán con presentaciones totalmente gratuitas y algunas a
muy bajo costo que podrán vivirse en plazas, parques, teatros, explanadas, templos y su
sede principal el bellísimo Teatro Degollado de Guadalajara.

Se trata de una de las celebraciones más importantes para conocer el abanico cultural de
las regiones cercanas a las zonas metropolitanas de Jalisco. Para más información el
programa completo de actividades puedes visitar:  www.festivaldemayo.org 

***

Mas Articulos