img
Musica 2023-04-21 20:04

Estrena Ceprodac Bacanal y Signos, el cuerpo de la noche, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

Estrena Ceprodac Bacanal y Signos, el cuerpo de la noche, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), estrenaron las obras Bacanal, de Víctor Manuel Ruiz; y el reestreno de la pieza Signos, el cuerpo de la noche, de Óscar Ruvalcaba, en el marco del programa Cruce de miradas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque (CCB).



La presentación de Bacanal, a cargo del sexto elenco del Ceprodac, es una coreografía muy dinámica, llena de ritmo y energía, en la que se abordan, entre otros temas, las fiestas, los excesos y la falta de comunicación entre los seres humanos.

Se trata de una pieza que invita a la reflexión sobre el desarrollo de la violencia y la falta de empatía y amor, una problemática actual de grandes dimensiones a la que ya estamos acostumbrados, aparentemente sin salida.

La dirección y coreografía es de Víctor Manuel Ruiz, el diseño de Iluminación y edición musical de Víctor Manuel Ruiz; el diseño de vestuario de Johnny Millán, con música de Mark Brydon, Mint Royale, Murcof, Wolkman y Shubert.

Asimismo, se reestrenó la obra Signos, el cuerpo de la noche, que se ha presentado durante este año con mucho éxito en diversos espacios públicos y ahora llega al CCB.

Se trata de una coreografía que, como es tendencia del arte actual, se ocupa de lo subjetivo y de lo individual, la danza escénica como una manifestación de la voz única e irrepetible de cada individuo.

A través del signo del cuerpo que baila, propone apreciar la forma personalísima en que cada uno, estructura sus energías, cómo se apropia de los códigos generales de discurso y los individualiza, transformándolos, sintetizándolos, mezclándolos, todo en un marco de total absorción en el momento presente.

La espontaneidad creativa y el sentido lúdico se postulan como valores en la escena.

Lo que apasiona es ser testigos y partícipes de ese momento único donde el artista del cuerpo pone en juego su creatividad y su imaginación para estar totalmente absorto en la vida del instante, en el juego de su oficio.

Signos, el cuerpo de la noche parte de ese cuerpo espontáneo e inteligente, un cuerpo encendido en el juego para proponer una complicidad al espectador: construir juntos los nuevos conceptos y significados.

La idea original, coreografía, musicalización, video, diseño de iluminación y vestuario son de Óscar Ruvalcaba Pérez, con los poemas: Esto es mi cuerpo y Travesía, de José Tolentino Mendoza; Traducción y voz de Sergio Faz. La función se repetirá el sábado 22 de abril a las 19:00 y domingo 23 a las 18:00, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

Mas Articulos