img
Musica 2015-07-17 18:23

En el marco del 34 aniversario de su creacion, el Citru rindio homenaje a Christa Cowrie

En el marco del 34 aniversario de su creación, el Citru rindió homenaje a Christa Cowrie



Ø Los archivos de la fotógrafa quedan en el Cenidi Danza y en el Citru


El 19 de julio de 1977 fue creado el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (Citru) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Con cuatro días de anticipación celebró su 34 aniversario, con pastel y un homenaje al trabajo y a la trayectoria de más de 40 años de la fotógrafa de artes escénicas Christa Cowrie.

En el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart), la celebración inició con el recuerdo de uno de los investigadores del Citru, José Santos Valdés Martínez (1949-2015), quien falleció hace tres semanas. Se habló de su legado y se informó que próximamente se publicará el libro de su autoría Recintos teatrales en la Ciudad de México.

Posteriormente se proyectó una serie de imágenes de diversas obras de teatro capturadas por la lente de Christa Cowrie. Luces, sombras, primeros planos, detalles que a simple vista pasan desapercibidos y que, sin embargo, el ojo de la fotógrafa logró resaltar, es lo que pudo verse.




Aparecieron fotos de montajes como Donna Giovanni, Picasso, Hamlet, Alicia en el país de las maravillas, Frida, Cuarteto, Las criadas, El Principito, Antígona, Electra o la caída de las máscaras, Bésame mucho, Don Quijote, La piel, Tina Modotti, Incendios, Códice Tenoch, Ifigenia Cruel y Banda de guerra, entre muchas más.


Arturo Díaz, director del Citru; Patricia Cardona, ex titular del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza) del INBA, y Christa Cowrie, tomaron sus lugares para dar paso al homenaje.


“Cualquiera puede ser fotógrafo mientras tenga ojos y no manipule la verdad”. Con esta frase de Cowrie inició su intervención el director del Citru.

“Disciplinada, incansable, dispuesta, solidaria, audaz, comprometida, responsable y talentosa”. Así calificó Arturo Díaz a Christa, y señaló que su legado es el más importante de la imagen del teatro en México de fines del siglo XX y de principios del XXI.




Procedió a leer un texto de Fernando de Ita, quien no pudo asistir a acompañar a su “hermanita”, como él la llama. De Ita dedicó un emotivo mensaje a la homenajeada, en el que recordó sus inicios en Unomásuno, y mencionó que le alegraba que luego de más de cuatro décadas de labor comenzaran a reconocer sus virtudes. “Larga vida para el arte de la imagen que, como el tuyo, nos revela la gloria y el suplicio de ser mujeres, de ser hombres, amiga mía”.




Patricia Cardona fue la siguiente en tomar la palabra, y se preguntó: “¿Es posible medir a Christa Cowrie? 43 años de carrera profesional como fotógrafa son galaxias de luz comprimida, son océanos de miradas, siglos de pulsiones… No hay vara para medir a Christa, a su obra, a su legado, a su incansable compromiso”.




Recordó algunos pasajes que vivieron juntas y señaló: “Christa no se retira del periodismo gráfico porque se jubila… Christa renace para entrenar sus ojos a ver y sentir de otra manera”.




Después de agradecer las palabras que le dedicaron sus amigos y el director del Citru, la fotógrafa comentó: “Actores y bailarines van y vienen, dejan su arte efímero en los escenarios. Queda para siempre una buena imagen de su trabajo.

“Con las fotos siempre he querido retratar una emoción especial, el clic que me fue provocado por un instante en su arte actoral, que es una reacción instantánea, verdadera, sutil y perfecta. Eso es nuestro trabajo sin excusas, el privilegiado trabajo de los fotógrafos de las artes escénicas”.


Mencionó que sus imágenes quedan bien archivadas tanto en el Cenidi Danza como en el Citru. “Me despido de ambos centros de investigación después de 20 años”.

Agradeció a quienes fueron sus jefes y directores por haber compartido con ella esos fructíferos años de vida profesional.


Mas Articulos