img
Museos 2015-07-15 17:24

Exhiben fotografias unicas de la Ciudad de Mexico de la lente de Guillermo Kahlo y Walter Reuter

Exhiben fotografías únicas de la Ciudad de México de la lente de Guillermo Kahlo y Walter Reuter



El Museo Archivo de la Fotografía ofrece la oportunidad de recorrer diferentes ángulos y perspectivas de la capital vista a ras de suelo y desde el aire



Mirada en Fuga, de Kahlo, y Desde el Cielo, de Reuter, son resultado de un meticuloso trabajo de rescate histórico sobre la Ciudad de mitad del siglo XX



Ambas exposiciones de los fotógrafos de origen alemán serán inauguradas este jueves 16 de Julio a las 19:30 horas

Parte de dos acervos fotográficos únicos, que documentan, por un lado la solidez arquitectónica de la Ciudad de México de principios del siglo XX inmortalizada por Guillermo Kahlo y, por otro, los ángulos vistos desde el aire por Walter Reuter en los 50, podrán ser disfrutados en el Museo Archivo de la Fotografía (MAF).

Con la Ciudad de México como tema central, el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina inaugura simultáneamente este jueves 16 de Julio las exposiciones Mirada en Fuga, de Guillermo Kahlo, y Desde el Cielo, de Walter Reuter.

Ambas exposiciones son el resultado de un meticuloso trabajo fotográfico que implica no sólo el análisis del espacio interior y exterior, sino el de la luz en las diferentes horas del día para decidir el mejor momento de llevar a cabo la toma fotográfica, con periodos de exposición largos que hacen a la gente imperceptible en los diferentes escenarios.

Mirada en Fuga reúne 22 piezas únicas, de diferentes proporciones, que se exhibirán en el primer piso del Museo Archivo de la Fotografía. Todas las impresiones fueron realizadas por contacto entre el negativo original y el papel fotográfico, por lo que las piezas guardarán la misma proporción de la placa negativa del autor.

“Los retratos de la exposición Mirada en fuga fueron restaurados e impresos en papel de fibra por parte del MAF, los cuales se intervinieron en un cuarto oscuro para realizar el proceso clásico de revelación y mantener el formado original de la pieza”, explicó Vicente Guijosa Aguirre, director del MAF.

Agregó que son representaciones artísticas de la Ciudad de México, construidas bajo una concepción arquitectónica, por lo que muestran a la ciudad desde un punto de vista sólido, retratando iglesias, monumentos y otras construcciones representativas, como el Telón de Tiffany, en el Palacio de Bellas Artes, la Catedral Metropolitana, el parque de Chapultepec, el Palacio Postal y calles emblemáticas.

Las imágenes fueron hechas por el fotógrafo Guillermo Kahlo a inicios del siglo pasado, un trabajo tomado en cuenta porque en él se representa la historia y se documenta la transformación de la urbe, con un resultado grandioso que permite observar la magnitud de los inmuebles hasta en los más mínimos detalles.

Guillermo Kahlo, un fotógrafo alemán nacionalizado mexicano y padre de la pintora Frida Kahlo, llegó a convertirse en el fotógrafo oficial de la arquitectura del Porfiriato. Fue este trabajo de fotógrafo el que le proporcionó a Kahlo el título de "Primer Fotógrafo Oficial del Patrimonio Cultural Mexicano" y un ingreso lo suficientemente generoso para permitirse construir una casa para su familia, La Casa Azul.

Una mirada desde el cielo

La exposición Desde el cielo, reúne 66 piezas del fotógrafo Walter Reuter tomadas en la década de los años 50 del siglo XX, en las cuales echa una mirada sobre la Cuidad de México desde aviones oficiales de la Armada de México, desde donde estampa su técnica de artista, en las que sobresalen ángulos en picadas y contrapicadas.

“Compartir fotografías con la comunidad sobre la capital nació tiempo atrás, cuando el MAF puso en marcha un proyecto al rescate de piezas fotográficas únicas, acudiendo a distintos archivos históricos del país en busca de grandes autores retratistas de la Ciudad de México y las distintas facetas”, señaló Vicente Guijosa Aguirre.

Señaló que esta exposición de obra de Walter Reuter permite al público tener diversas apreciaciones y alternativas sobre momentos cotidianos y paisajes capitalinos, captados desde alturas jamás vistas entonces por la sociedad civil.

Técnicamente se trata de fotos que pronuncian los límites de la Ciudad de México entre sus calles y avenidas, edificios y las propias Delegaciones políticas. Son piezas a blanco y negro, mismas que Gilberto Chen Charpentier, curador fotográfico del MAF, restauró para obtener una mejor apreciación visual y no maltratar las obras originales del autor.

El alemán Walter Reuter fue un corresponsal gráfico internacional que Durante la Segunda Guerra Mundial retrató la retaguardia y en particular a los niños y refugiados que sufrían las consecuencias del fascismo. En España sus fotografías, la mayoría de ellas firmadas como Walter, documentaron varias publicaciones.

La exposición Desde el cielo será exhibida en el segundo piso del Museo Archivo de la Fotografía.

Tanto Mirada en Fuga, como Desde el Cielo se estará presentando a partir del próximo jueves 16 de Julio a las 19:30 horas y se mantendrán abiertas al público hasta el mes de Octubre, de lunes a viernes con entrada libre.

Mas Articulos