img
Musica 2015-07-15 16:21

Triciclo Rojo se prepara para el Festival Fringe de Edimburgo

Presentarán Vagabundo, ¿adónde te llevará el viento?, en Escocia



Triciclo Rojo se prepara para el Festival Fringe de Edimburgo



· La compañía beneficiaria del programa México en Escena del Fonca ofrecerá también funciones en Finlandia y Colombia

Triciclo Rojo es una compañía de danza clown mexicana que lleva nueve años desarrollando un lenguaje y un espacio de encuentro poético entre la imaginación y el cuerpo bajo el lema: “Cuando imaginas, todo es posible”.



Es justo esta frase la que adquiere un significado importante en este momento para sus integrantes, pues por primera ocasión se presentarán en el Festival Fringe de Edimburgo, en Escocia, considerado por especialistas como el encuentro de artes escénicas más importante en el mundo que reúne espectáculos de cabaret, obras infantiles, comedia, danza, circo, conciertos, exposiciones y monólogos.



En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Emiliano Cárdenas, director y miembro de Triciclo Rojo, explicó que del 4 al 30 de agosto ofrecerán funciones del espectáculo Vagabundo, ¿adónde te llevará el viento?, en el New Town Theatre.



“Esta invitación es resultado de un trabajo de internacionalización que nos ha llevado bastante tiempo y que el año pasado nos permitió ir por primera vez a España, por segunda ocasión a Portugal, además de visitar países de Sudamérica”.



Contar con el apoyo del programa México en Escena del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de 2013 a 2015 ha sido fundamental para fortalecer lazos con el exterior, pues el bailarín y clown aseguró que pudieron hacer estas giras, viajar en promoción y crear un fondo de nuevos materiales, videos, establecer una estrategia de redes, invertir y crear más puestas en escena.



Participar en el Festival Fringe de Edimburgo también representa la primera ocasión en que Triciclo Rojo ofrecerá tantas funciones (24) en el extranjero, lo cual se traduce en una etapa afortunada y de mucha emoción para Natalia Cárdenas, Elizabeth de Anda y para mí.



“Tenemos un ritmo muy agitado. Llegamos casi a 100 funciones al año y eso es realmente un récord para una compañía de danza clown independiente. Estamos en un momento de aprender a asumir los retos de producir más escenografías, vestuarios y tener un ritmo que nos da otra visión de creación para hacer redes de trabajo y cercanía con otras compañías internacionales”.



De acuerdo con Emiliano Cárdenas, este año se eligió del repertorio a Vagabundo, ¿adónde te llevará el viento? porque se ha presentado muy poco y refleja la evolución de la compañía al contar con música original, tres clown en escena y una historia que aborda la fraternidad, donde la metáfora radica en que las cosas a las que les dedicamos verdadero amor pueden brillar.



Escrita por el propio Cárdenas, en colaboración con el dramaturgo y clown francés François Durégne, y con música de la agrupación mexicano-estadounidense Mad Marionettes, se trata de un montaje en donde predominan las imágenes poéticas y los universos fantásticos.



En la historia, Cazzo y Lazzo navegan en una balsa y vuelan por encima del mar en busca de la compleja pieza que pueda encender de nuevo el faro. En el camino se topan con Pozzo que, al acompañarlos, se convierte en un amigo sin el cual sería imposible cumplir su trabajo.



Valores como la valentía y la fraternidad son los que les ayudarán a estos personajes en su viaje en busca de la felicidad, donde una planta de Diente de león podría ser el elemento que falta para reparar el faro.



Antes de viajar a Escocia, Triciclo Rojo se presentará los días 18, 19, 25 y 26 de julio a las 13:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en la Ciudad de México con esta obra que propone el uso de la animación digital fusionada con el clown, un lenguaje dancístico fresco y una comunicación directa y fluida con los niños.



Antes de que concluya 2015, Vagabundo, ¿adónde te llevará el viento? se presentará en Finlandia durante dos semanas de octubre y ese mismo mes llegará a Colombia.



Triciclo Rojo ya se prepara para celebrar sus primeros 10 años, en 2016, con la creación de nuevos proyectos en colaboración con artistas franceses, su incursión en el cine y la búsqueda de nuevos foros.



A lo largo de su trayectoria se ha presentado en Dinamarca, India, Estados Unidos, Canadá, China, Portugal y Brasil. Además ha desarrollado La caravana del elefante polar, proyecto de promoción de las artes escénicas para niños y niñas que se encuentran en lugares de escasa infraestructura teatral o alejados de las grandes ciudades.



CG

Mas Articulos