img
Musica 2015-07-13 19:22

Triciclo Rojo



Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento?, viaje pleno de fantasía, valor, color y fraternidad

Imágenes poéticas y universos fantásticos configuran el espectáculo de danza clown de la agrupación Triciclo Rojo
Se trata de un guión original de Emiliano Cárdenas, escrito en colaboración con el dramaturgo y clown francés François Durègne, con música de la agrupación mexicana-estadounidense Mad Marionettes
Las funciones tendrán lugar los días 18, 19, 25 y 26 de julio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Posterior a su presentación en el recinto de Donceles da inicio su gira internacional 2015, de tres semanas en el Festival de Edimburgo, dos en Finlandia y una más en Colombia

Pozzo, Cazzo y Lazzo son habitantes de un puerto desolado en el que su único faro dejó de funcionar. Pasan demasiado tiempo intentando reparar una torre porque piensan que es lo único que puede iluminar sus días. Entre sus avatares se encuentran con un diente de león, flor que transformará el sentido de su existencia. Descubren que es posible hallar luz, en la belleza y fragilidad de esta planta, así como en todas las cosas sencillas de la vida.

Los protagonistas de la puesta en escena Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento? de la agrupación Triciclo Rojo, emprenden un viaje pleno de fantasía, valor, color y fraternidad, en un montaje en el que privan imágenes poéticas y universos fantásticos.

Con un guión original del director de la agrupación, Emiliano Cárdenas, escrito en colaboración con el dramaturgo, actor, director y clown francés François Durègne, la aventura de estos vagabundos se montará los días 18, 19, 25 y 26 de julio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, dos fines de semanas antes de su presentación en el Festival de Edimburgo.

Pese a tratarse de un espectáculo con lenguaje multimedia que fusiona diversos recursos escénicos, entre ellos, la animación digital, Emiliano, Elizabeth de Anda y Yuridia Ortega, integrantes de Triciclo Rojo, retoman su formación como bailarines para crear un espacio de encuentro poético entre el cuerpo y el lenguaje coreográfico, con la lógica del clown que les permite acercarse a los niños.

La puesta cuenta con música original de la banda mexicana-estadounidense Mad Marionettes, formada en Los Ángeles en 2007, agrupación que retoma melodías de la década de 1920 y los fusiona con ritmos circenses.

A manera de escenografía virtual, Triciclo Rojo utiliza la animación por computadora del ilustrador Mario Rosales. La doble proyección de video permite crear imágenes tridimensionales donde se mezclan universos fantásticos con personajes reales.

Triciclo Rojo viajará con Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento? al Festival de Edimburgo, con una temporada que se extenderá del 4 al 30 de agosto en el New Town Theatre. Antes de que termine 2015, se presentará en Finlandia durante dos semanas de octubre, así como una más en Colombia, ese mismo mes.

La agrupación fue creada en 2006 e incorpora de manera poética y lúdica el clown, la danza contemporánea, las artes plásticas, la animación y la música con el propósito de estimular la inteligencia y despertar la curiosidad, el interés de niños y adultos, a través del juego y la imaginación. Pionera en la producción de obras infantiles de danza clown, Triciclo Rojo diversifica actualmente su oferta con montajes para jóvenes.

Con una clara vocación hacia el juego como método de trabajo, presente en todas las facetas del quehacer de la compañía que realiza, además de montajes, talleres para niños, cursos para maestros y publicaciones de carácter didáctico, Triciclo Rojo plantea que cada quien es responsable de su propia felicidad, tema central de sus propuestas.

Reconocida por su autenticidad escénica y su capacidad para realizar proyectos integrales de gran impacto, Triciclo Rojo se ha presentado en los escenarios más importantes para las artes en México y en países como Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, India, Portugal y República Popular China.

Valiéndose de la risa como recurso del pensamiento para logar un diálogo con la fantasía y el asombro, esta agrupación artística desarrolló también el proyecto denominado Caravana del Elefante Polar, como modelo de promoción para llevar las artes escénicas de manera gratuita a niños y niñas de zonas y comunidades que no cuentan con infraestructura teatral. El Elefante Polar es un escenario móvil con apariencia de iglú, con el que ofrece funciones y talleres de danza, teatro y música.

La experiencia pedagógica que Triciclo Rojo ha desarrollado a través de los talleres, que ha puesto en marcha desde 2010 como parte de su labor de formación de públicos, está hoy al alcance de artistas y profesores en el libro Cuando imaginas todo es posible. Ésta es una guía de aplicación y material didáctico que parte de la premisa de que el juego educa.

Emiliano Cárdenas es el fundador, creativo, coreógrafo, payaso, bailarín y director de Triciclo Rojo; se formó en el Centro de Educación Artística Luis Spota Saavedra y en la Academia de la Danza Mexicana. Estudió además técnicas de clown en Dinamarca, con Alfredo Rastelli. Ha colaborado con distintas compañías de danza contemporánea, entre ellas la de Tania Pérez-Salas, Camerino 4 (Magdalena Brezzo), El Circo Contemporáneo (Mauricio Nava), A Poc A Poc (Jaime Camarena), El Cuerpo Mutable (Lidya Romero), En Dos Partes (Gerardo Delgado), presentándose en festivales internacionales como Tanec, Praga 2003, República Checa, Jacob´s Pilow, Massachussets, Estados Unidos y en encuentros nacionales, como el Festival Internacional Chihuahua, Cuerpos en Tránsito, Jornadas Alarconianas y el Festival Alfonsino.

Elizabeth de Anda es bailarina, payaso, residente y entrenadora física y artística de Triciclo Rojo. Es licenciada en Educación Artística con Especialidad en Danza por la Universidad Veracruzana y se formó en la carrera de Intérprete de Danza de Concierto en la Academia de la Danza Mexicana, así como la carrera de bailarín ejecutante en Danza Contemporánea de la Escuela Nueva Danza en la Ollín Yoliztli.

Ha formado parte de las agrupaciones El Circo Contemporáneo Danza Multidisciplina (Mauricio Nava), Compañía Plantelmintos (Esthel Vogrid), Cero Producciones (Clementina Calvo Sitges), Bruja Danza Contemporánea (Alejandra Ramírez), Ballet Independiente (Édgar Robles), así como con los coreógrafos Marco Antonio Silva, Vivian Cruz y Jennifer Preedock.

Yuridia Ortega inició sus estudios en el Centro de Educación Artística Frida Kahlo. Es egresada de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea; en 2007 obtiene la beca de Desarrollo Individual de Intérpretes que otorga el Fondo Especial para la Cultura y las Artes del Estado de México; en 2009 es merecedora del apoyo para Creadores Escénicos Categoría “A” del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y fue becaria del Centro de Producción de Danza Contemporánea 2011-2013. Se ha entrenado en técnicas de movimiento con los maestros Ángel Rosas, Pierre Yves, Raúl Martínez, Daniel Van Hyun, Jaime Ortega, Jeremy Nelson, Frederik Lorentzen, Alberto “Beto” Pérez, Mijail Rojas, Alicia Sánchez y Gerardo Delgado.

Triciclo Rojo recibió el apoyo económico del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas, México en Escena, Quinta Emisión.

Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento? se presentará cuatro únicas funciones, del 18 al 26 de julio, sábados y domingos, a las 13:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, Metro Allende).

Boletos en taquilla y en el sistema Ticketmaster. Localidades: 234, 184, 118 y 100 pesos. 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial vigente.

La programación completa del Sistema de Teatros de la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México está en la página: www.teatros.cultura.df.gob.mx

Mas Articulos