img
Cine 2015-07-13 11:08

GIFF, un festival organico que hace, muestra e impulsa al cine.

GIFF, un festival orgánico que hace, muestra e impulsa al cine.

ï‚· Con la presentación del primer SeriesLab, que reune a los líderes

internacionales en la creación de contenidos y estrategías para la

realización de series, el GIFF marca tendencia en la industria.

ï‚· Kirk Ellis, ganador de dos Emmys, Golden Globe y un WGA Award

por su Serie John Adams, presente en Giff Series Lab.

ï‚· El GIFF presenta grandes premieres mundiales y latinoamericanas

en su programación como Love & Mercy, Dir. Bill Pohland, Life, Dir.

Anton Corbijn, Black Dog, Red Dog, Dir. James Franco (+varios).

ï‚· El primer actor Eric del Castillo, recibirá la Cruz de Plata en San

Miguel de Allende por su larga trayectoria artística.

El Festival Internacional de Cine Guanajuato dio a conocer en conferencia de prensa la

programación oficial para su décima octava edición, misma que se celebrará del 17 al 26 de julio en San

Miguel de Allende y Guanajuato Capital, con Turquía como país invitado de honor.

El encuentro fílmico guanajuatense es reconocido a nivel mundial por su compromiso con la

innovación, la creatividad y el fomento de la industria fílmica, así lo demuestran el numeroso grupo de

festivales e institutos aliados, como La Cinefundation de Cannes, Torino Film Lab, Idependante Film

Project, Writer’s Guild of America, Cinemart, asociaciones enfocadas en el desarrollo e innovación

cinematográfica internacional.

SELECCIÓN OFICIAL

Esta relación con prestigiadas instituciones permite, entre otras ventajas, lograr una convocatoria

extraordinaria de cineastas a nivel mundial, este año llegaron más de 3 mil películas de 118 paises. Son

225 películas las que conforman la Selección Oficial, lo que promete un excelente banquete

cinematográfico, que probablemente en su mayoría no podrás disfrutar en otra oportunidad.

GALAS

El Festival Internacional de Cine Guanajuato contará con tres Galas en su programación 2015: Love &

Mercy, Dir. Bill Pohland (EUA), Life, Dir. Anton Corbijn (Canadá, Alemania, Australia), Black Dog, Red

Dog, Directores: James Franco, Anastasia Frank, Pedro Gomez Millan, Zachary Kerschberg, Brian

Lannin, Leonora Lonsdale, Jon Matthews, Charles Rogers, Isabella Wing-Davey. Adriana Cepeda, (EUA).

PRIMER SERIES LAB EN MÉXICO

Con la presentación del primer SeriesLab en México que reune a los líderes internacionales en la

creación de contenidos y estrategías para la realización de series, el GIFF marca tendencia en la

industria. Estarán presentes destacados productores, tales como Kirk Ellis, ganador de dos Emmys, un

Golden Globe y un WGA Award por su Serie John Adams, realizada para HBO, por mencionar solo un

ejemplo.

En este marco se brindarán conferencias dedicadas a los top showrunners, directores, escritores,

talento y las más importantes plataformas internacionales de televisión, cable y web como HBO, SONY,

MTV, NBC, DREAMWORKS, FOX, WARNER BROS., entre otros.

SIEMPRE UN PASO ADELANTE

EPICENTRO, GIFF HACK, THINK TANK, “GEEK WEEK”. Epicentro GIFF es una plataforma mexicana

creada por el Festival Internacional de Cine Guanajuato para encontrar mecanismos y herramientas

que beneficien el quehacer cinematográfico y al mismo tiempo ofrezcan una experiencia vanguardista

al público. “Con Epicentro GIFF buscamos crear un cine con una narrativa en la que las personas dejen de ser espectadores para ser protagonistas de las películas, esto por medio de realidad virtual, para lo

cual aprovechamos las nuevas tecnologías y convocamos a jóvenes programadores y codificadores

creativos de toda la República Mexicana”, señaló Sarah Hoch, directora del Festival Internacional de

Cine Guanajuato.

Quienes acudan a la XVIII Edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato en San Miguel de

Allende se encontrarán con experiencias fuera de serie.

Otras actividades que el GIFF realizará para seguir fortaleciendo la industria del cine en México son:

Think Tank 2015, la jornada de co-producción, el XII International Pitching Market, las sesiones de

Incubadora y se conocerán los resultados del XIV Concurso Nacional de Guión Cinematográfico.

PROGRAMA ESPECIAL MÉXICOMORFOSIS

En conmemoración de los 100 años de la publicación de “La Metamorfosis, el GIFF presentará una

muestra especial de filmes inspirados en la obra de Franz Kafka, comenzando por El Proceso de Orson

Welles y El Castillo de Michael Haneke, hasta la más reciente película china K. de Erdenibulag Darhad y

Emyr Ap Richard.

Asimismo, dentro del programa de documental Méxicomorfosis, se presentará una muestra de películas

que de alguna manera han motivado a la conciencia social o algún cambio de conducta, entre las que

destacan: Cartel Land, Everyday Rebellion y Llévate mis amores.

Esta curaduría se complementa con una serie de conferencias magistrales que buscan abrir la discusión

y motivar a la reflexión en torno a la situación por la que atraviesa nuestro país. En este sentido, se

llevará a cabo una Cátedra Kafka impartida por el periodista Sergio Sarmiento, una conferencia

titulada: Ayotzinapa, ni un minuto de silencio, presentada por Amnistía Internacional México y

encabezada por Epigmenio Ibarra. También se presenta el panel Apología o combate al crimen en el

cine, con las ponencias de Amat Escalante, Luis Mandoki, Carlos Bolado, Gerardo Naranjo

moderado por la periodista Columba Vertíz.



HOMENAJE NACIONAL

En el marco de la celebración de sus XVIII años, el GIFF rendirá homenaje al primer actor Eric del

Castillo, guanajuatense quien ha realizado más de 400 películas.

MUJERES EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN

La actriz Jacqueline Andere y Guadalupe Ferrer, directora de la Filmoteca UNAM, serán las

homenajeadas de Mujeres en el Cine y la Televisión en Guanajuato.

TURQUÍA, PAIS INVITADO DE HONOR

A través de sus instituciones fílmicas y enviados especiales, Turquía exhibirá una selección destacada

de su cinematografía, tanto histórica como contemporánea para celebrar su reciente Centenario de

cine. Se contará con la Gala de “Sivas” con la presencia del director Kaan Müjdeci, filme galardonado

en el Festival de Cine de Venecia, así como la Proyección de “Winter Sleep” con la presencia de la actriz

Melisa Sözen, cinta ganadora en Cannes el año pasado. De igual forma, los asistentes podrán disfrutar

de “Miradas del Imperio Otomano”, una muestra de cine silente con la participación musical en vivo

del grupo turco Baba Zula.

FORO BILATERAL: diálogo y coproducción entre Turquía y México

Encuentro anual co-organizado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y GIFF, cuyo

enfoque es crear un espacio para exponer y dialogar sobre la situación actual de la industria de series de televisión en México y Turquía, país invitado de Honor 2015, y la probable coprodución

cinematográfica.

7º RALLY UNIVERSITARIO

Guanajuato Capital se llenará de talento estudiantil con la séptima edición del Rally Universitario, 48

horas de producción, en donde un centenar de jóvenes producirán, filmarán y editarán su proyecto en

una carrera contra el tiempo. Este año los equipos provienen de los estados de Nayarit, Coahuila,

Querétaro, Jalisco, Puebla y la Ciudad de México, además de un equipo de Turquía. La novedad es que

nueve bandas musicalizarán a los nueve cortometrajes del Rally: Apolo, Sierra León, Camilo VII, Ayer

Amarillo, Sotomayor, Capo, Rey Apache, Belafonte Sensacional y María Robot.

CINE + MÚSICA

El GIFF tendrá una nutrida programación musical para hacer vibrar no solo la mirada, sino también los

oídos de los asistentes al festival. La cartelera está conformada por 13 conciertos entre los que

destacan la banda Baba Zula de Turquía, Rebel Cats, Le Big Sur, Sonido Gallo Negro, Belafonte

Sensacional y Marissa Mur, por mencionar algunos.

DOCUMENTAL UNIVERSITARIO IDENTIDAD Y PERTENENCIA

Por sexta ocasión las historias de Guanajuato serán contadas a través de la voz de la juventud. Los seis

documentales universitarios abrirán las actividades en la capital del Estado, donde se estrenarán:

Guantes y Navajas (Universidad Iberoamericana León), La Música desde un Rincón (Univ.

Tecnológica del Suroeste de Guanajuato), Trayecto de las Luces (Univ. de León), El Guardián

(Univ. de Guanajuato), Sin Polvo (Univ. de Celaya) y Bajo las Brasas (Univ. de La Salle Bajío).

GALA NIÑOS EN ACCIÓN

Los pequeños contarán con una Gala Infantil de la cinta Shaun El Cordero, en donde los niños de San

Miguel de Allende y Guanajuato Capital podrán desfilar por la alfombra roja.

SEDES

GIFF vuelve a tomar las calles, plazas, panteones, túneles subterráneos, y teatros principales de sus dos

ciudades sedes, y en esta ocasión, tendrá más presencia en el centro de la capital, con varias actividades

importantes en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato.

San Miguel de Allende

Jardín Principal, Bellas Artes / Centro Cultural Ignacio Martínez “El Nigromante”, Casa de Cultura,

Teatro Ángela Peralta, Teatro Santa Ana, Cinemex, Panteón Municipal de la Salida a Celaya.

Guanajuato Capital

Auditorio General de la Universidad de Guanajuato, el Teatro Juárez, el Teatro Principal, las Escalinatas

de la Universidad de Guanajuato, Cinemas Guanajuato, el Teatro Cervantes, la Alhóndiga de Granaditas,

Cinemex, los túneles y Panteón Municipal de Guanajuato.

GIFF, un festival orgánico que hace, muestra e impulsa al cine.

En su edición 18, el GIFF se realizará del 17 al 26 de julio del 2015.

Mas Articulos