img
Musica 2015-07-10 15:06

Ofrecerán Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México Gala en el Teatro de la Ciudad



Ofrecerán Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México Gala en el Teatro de la Ciudad

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México y el Coro Gabriel Saldívar unirán sus talentos este domingo 12 de Julio

Músicos y cantantes deleitarán al público bajo la batuta alternada de algunos directores de las Orquestas Juveniles Delegacionales

Para demostrar los alcances del Programa de Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México, la Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México y el Coro Gabriel Saldívar ofrecerán un Concierto de Gala este 12 de Julio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Creado en 1989, el proyecto lleva 26 años de acercar la educación musical gratuita a los jóvenes de la capital del país, gracias a su principio de “hacer de la orquesta la escuela y no de la escuela la orquesta”.

Además de impartir formación musical con maestros especializados, este programa, que hoy coordina el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), ofrece sin costo el préstamo de un instrumento musical (después de un sencillo trámite), que los beneficiarios pueden llevarse a sus hogares para practicar cotidianamente.

Se trata de un novedoso sistema de enseñanza musical libre de planes de estudio, exámenes y otras formalidades, el cual invita a los jóvenes músicos y cantantes a formar parte de una agrupación.

Ahí, los alumnos de iniciación y los más avanzados conviven, interactúan y se retroalimentan de una forma natural, lo cual les permite desarrollar aspectos fundamentales en la formación del individuo, como orden, disciplina, puntualidad, el respeto hacia la comunidad y la superación personal, a través del esfuerzo cotidiano; además de que potencia notablemente el desarrollo de la coordinación psicomotriz y la formación cultural de los alumnos.

Los Coros de la Ciudad de México iniciaron en 1988 como un movimiento que reunía ensambles corales ubicados en nueve Delegaciones, integrados por personas de diversas edades y profesiones, con el único objetivo de cantar.

Hoy en día existen nueve Coros de la Ciudad de México (de las delegaciones Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Magdalena Contreras y Venustiano Carranza) y los cantantes más avanzados de cada uno integran el Coro Gabriel Saldívar, agrupación con 26 años de trayectoria en la que participan personas de entre 15 y 80 años.

Fundada en el año 2000, la Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México está formada por músicos menores de 20 años, que son los alumnos más destacados de las 12 Orquestas Juveniles de la Ciudad de México (de las Delegaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza).

Para mostrar su capacidad interpretativa, los 180 cantantes del Coro Gabriel Saldívar (sopranos, tenores, mezzosopranos, contraltos, altos, barítonos y bajos) y los 74 músicos de la Orquesta Filarmónica Juvenil (violinistas, violistas, contrabajistas, flautistas, oboístas, clarinetistas, cornistas, trompetistas, tubistas y percusionistas) unirán sus talentos en un magno concierto el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, bajo la batuta alternada de directores de las Orquestas Juveniles Delegacionales.

El recital iniciará con música clásica de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), con la ejecución de la Sinfonía 25 en Sol menor, bajo la dirección de Gerardo Suárez Ruíz, quien dirige la Orquesta de Álvaro Obregón, así como Ave Verum Corpus, dirigida por Hugo Fuentes Ramírez, Coordinador de Coros y director del Coro en Tlalpan.

Luego seguirán las piezas obertura Poeta y Campesino, de Franz von Suppé (1819-1895), bajo la batuta de Armando Zayas, quien dirige a la Orquesta en Magdalena Contreras; farándola de La Arlesiana, de Georges Bizet (1838-1875), dirigida por Gerardo Suárez Ruíz, y el tercer movimiento de la Sinfonía 7, de Anton Bruckner (1824-1896), dirigida por Armando Zayas.

Después le será cedida la batuta a Ariel Hinojosa, coordinador del Programa de Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México y director de la Orquesta Juvenil de Venustiano Carranza, quien llevará al ensamble con las obras Obertura Gitana, de Merle J. Isaac (1898-1996); Aire y Danza Húngara, de Elliot del Borgo (1938-2013), y Obertura Rusa, de Merle J. Isaac (1898-1996).

El Concierto de Gala del Programa de Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México se llevará a cabo el domingo 12 de Julio, a las 12:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles núm. 36, Centro Histórico). Entrada gratuita con boleto.

Mas Articulos